ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas de citar correctamente


Enviado por   •  22 de Junio de 2023  •  Apuntes  •  356 Palabras (2 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 2

Algunas formas de citar correctamente

1. Libros de un solo autor

Dehouve, Daniéle, Entre el caiman y el jaguar. Los pueblos indios de Guerrero, Colección Historia de los pueblos indígenas de México, CIESAS/INI, México, 1994.

Bartra, Roger, Breve diccionario de sociología marxista, Juan Grijalbo editor, México, 1973.

2. Libros traducidos

Gunter Hahle, El ejército y la formación del Estado en los comienzos de la independencia de México, traducción de María Martínez Peñaloza, FCE, México, 1997.

3. Libros colectivos con varios autores

Briceño Senostián, Lilián et al., Valentín Gómez Farías y su lucha por el federalismo, Instituto Mora/Gobierno de Estado de Jalisco, México, 1991.

Nota: 1) “et al.” Quiere decir “y otros” en latín. Se ponen en cursivas por ser palabras extranjeras. El punto después del “et al.” Significa que es una palabra cortada.

2) sin son más de un autor, se escribe el nombre de autor cuyo apellido sea el primero en orden alfabético.

4. Libros colectivos con autor o editor

Turok, Marta (Coord.), Índice bibliográfico sobre artesanías, SEP, Programa de artesanías y culturas populares/dirección general de culturas populares, México, 1988.

Ruiz, Efraín y Catalina Rodríguez Lazcano (Coords.) Tejedores de la naturaleza. La cestería en cinco regiones de México. INAH, México, 1999.

Nota: en el caso de que sea editado se coloca (Ed.)

5. Artículos de un libro colectivo

Libro colectivo con editor

Castilleja González, Aída, “Jarácuaro, pueblo productor de sombrero. Un estudio de género” en: Mummert, Gail y Luis alfonso Ramírez Carrillo (Eds.), Rehaciendo las diferencias, El colegio de Michoacán-UADY, Merida, 1998.

Libro colectivo con director

Giacomo Sani, “Participación política”, en: Norberto Bobbio et al. (Dir.) Diccionario de Política, Siglo Veintiuno Editores, México, 1991.

6. Artículos de Revistas

Nils, Cederströn, Torcí, et al., “Sin la palma no comemos: la economía política de la industria de la palma en la mixteca baja en su contexto histórico” en Revista Notas Mesoamericanas, Número 13, Puebla, 1991-1992.

Incháustegui, Carlos, “La producción de objetos de palma”, en Revista México indígena, Número 12, México, septiembre-octubre, 1986.

7. Tesis

José Antonio Serrano Ortega, “Votos, contribuciones y milicias en Guanajuato, 1810-1836”, tesis de doctorado, Colegio de México, 1998.

8. Periódicos

La Jornada, no. 6855, 16 de febrero de 2004, p. 5.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com