ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formativa , un juego de tipo tradicional


Enviado por   •  15 de Abril de 2023  •  Trabajos  •  712 Palabras (3 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 3

2)

    Nuestra propuesta de trabajo centrado en las capacidades motoras: “condicionales y coordinativas”, hicimos la elección de un juego de tipo tradicional como lo es la “mancha” en esta ocasión con  una variante “mancha Plancha”.

El objetivo es promover en el estudiantado el desarrollo de una actividad física saludable, donde además de trabajar las capacidades motoras, también están en juego otros  aspectos como lo  fisiologico,emocional,social,psicologico,espiritual y cultural.

Teniendo en cuenta las  capacidades condicionales para el analisis del juego que seleccionamos tuvimos en cuenta al autores: Enric M Sebastiani y Carlos A.Gonzalez ellos sostienen que la Resistencia refiere ala capacidad que tiene el organismo para soportar cargas de trabajo durante una duración prolongada, existen dos tipos la  aeróbica: es la capacidad de una persona de llevar a cabo un esfuerzo de intensidad medio o baja  en una cantidad de tiempo elevada, y la anaeróbica: es realizar un esfuerzo muy grande en una cantidad de tiempo minima,nosotras la identificamos el uso de la resistencia aeróbica en el momento de la  persecución(desplazamiento)en el cual el alumno que es perseguido debe correr para no ser plancha, y el que es mancha también esta utilizando esta capacidad para atrapar a sus adversarios,a su vez tambien hacen uso del sistema cardiovascular,aquí podemos aprovechar y enseñarles a los chicos como tomarse el pulso,en que momento,y diferenciar como cambian las pulsaciones luego de un ejercicio aeróbico:”las actividades aérobicas estan consideradas como prioritarias en cuanto A la salud por su carácter moderado y continuo .estas actividades se han relacionado con actividades monótonas y repetitivas como correr, qué no resultan alentadoras para que la mayoria de los alumnos practiquen. Si queremos qué la participación sea activa en un enfoque de salud sea una experiencia positiva y que los motive a  repetirla ,las actividades deberan ser variadas ,con posibilidad de realizarse por grupos y con un matiz de juego”(Peirò Velert ,Devis Devis,1997). En el momento de la plancha es indispensable la resistencia pero también es necesaria la fuerza aquí los autores sostienen que su fin es vencer una resistencia mediante la tensión muscular, las hay de 4 tipos: fuerza máxima es el peso máximo que una persona puede levantar en un solo movimiento, fuerza rápida(potencia):es la que se desarrolla con una alta velocidad, hablamos de una contracción rápida en una menor cantidad de tiempo, fuerza resistencia: esta utiliza una carga baja, son muchas repeticiones pero con un descando mínimo y la fuerza relativa: es representada por el cociente entre la fuerza absoluta y su peso corporal. Si hablamos en referencia ala contracción muscular decimos isométrica e isotonica,esta a su vez puede ser concentrica-excentrica y positiva -negativa, los factores de los que la fuerza depende son estructurales, nerviosos y ligados al estiramiento,volviendo al juego la fuerza una presencia activa ya que se usa en el momento de correr,se requiere de está para movilizarse,tambien en el momento de hacer la plancha isometrica.aparece otra vez cuando el salvador salta la plancha o le pasa x debajo,en ambos  casos se utiliza la fuerza resistencia y en la plancha isometrica la fuerza resistencia y fuerza máxima, aquí juega mucho el factor tiempo,ya que pasado cierto tiempo es muy dificil seguir sosteniendola mucho tiempo y ahí tiene un papel muy importante la fuerza maxima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (30 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com