ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guión Taller de Expresión


Enviado por   •  10 de Mayo de 2023  •  Apuntes  •  1.244 Palabras (5 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Integrantes:

Litzy Maryoiri Domínguez Ocampo

Frida Lissete Patiño Álvarez

Sophia Angélica Sámano Colín

  Guión:

  (Música de fondo)

 Litzy- Hola, ¿cómo están? Mi nombre es Litzy Maryoiri, moderadora de este podcasts. Bienvenidas a este espacio de conversación, el tema de hoy es “Del desamor al amor”.

 “Sin caos no puede haber cambio, y sin cambio no hay evolución”.

 Quiero empezar desde el tema de la individualidad, cuando estamos solteros y estamos empezando a buscar una pareja, ¿cuál creen que es el error más grande que cometemos al buscar una pareja?

Frida- Que las parejas no se buscan, ni se encuentran; las parejas se construyen, se construyen a lo largo del tiempo, cuando uno conoce a una persona siente que hay cierto tipo de conexión, temas en común, cosas parecidas, valores, interés y deseos. Y es ahí cuando empiezas a construir una relación, no de pareja, de ser humano.

Sophia- Si las dos personas tienen el mismo concepto de amor, de relación de pareja, tal vez pueden ir construyendo una manera de relacionarse que sea nutritiva para ambos. Al hablar de nutritiva me refiero a que no voy a aguantar nada, que no voy a tolerar nada, que no voy a pedir nada, voy a ser yo misma, nada más.

Litzy- Todo esto que acaban de mencionar es muy importante, porque es exactamente algo que no hacemos, lo hacemos al revés, estamos dispuestos a ceder, a tolerar, a exigir... siempre que entramos a una relación. Por eso la mayoría de las relaciones terminan mal.

Frida- ¿Mal en qué sentido?

No son buenas para el ser humano, sino que el ser humano se va haciendo cada vez más chiquito, te empiezas a justificar tu manera de ser, para mantener una relación en la que no te puedes expresar libremente. Por eso, bien dicen por ahí que es muy importante primero aprender a quererte tú mismo, porque justo cuando no lo haces, pasan este tipo de cosas, no puedes amar a alguien si tú  no te amas primero.

Sophia- Exacto y considero también que hay más factores de los cuales se puede tolerar este tipo de cosas como por ejemplo cuando desde la infancia pueden influir lo que tú viste en tu niñez sí viste que papá y mamá se se peleaban a palabras, se golpeaban y se toleraban infidelidades; considero que es factor claro porque lo empiezas a normalizar y crees que eso también es un tipo de amor que se debe tolerar de tu pareja.

Litzy- Igual y sí porque antes eran otros tiempos en donde la mujer más que nada debía soportar todo este tipo de cosas porque era relativamente lo que estaba bien pero ahora el amor se ve en todas sus formas.

Y consideró principalmente que es muy infravalorado el amor propio que justo como comentaba Frida es la base principal para que tú como individuo puedas empezar a sembrar relaciones sanas en la cuestión amorosa con otra persona.

O incluso en el ámbito laboral, en la escuela en todo tipo de actividades en donde no permitas que seas menos o que creas que por otras personas eres menos siempre tener en claro lo que eres y lo que vales y que nadie va a cambiar eso.

Sophia- Claro creo que en todo momento ha influido mucho los comentarios de otras personas hacia nosotros y de tanto que lo escuchas te lo empiezas a creer como por ejemplo el que a veces quieras desahogarte con un amigo cercano sobre lo que pasa en tu relación y qué te digan ¡ay! ya vienes a contar lo mismo que no entiendes. Y que lejos de escucharte te critiquen también influye mucho en no saber si salir de esa relación que tal vez ya no es buena para ti y simplemente te cegas tú sola al creer que es lo que está bien que es amor y/o incluso qué va a cambiar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (454 Kb) docx (429 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com