ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia, geografia y ciencias sociales 2° medio


Enviado por   •  27 de Abril de 2023  •  Documentos de Investigación  •  763 Palabras (4 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

NOTA

Puntaje  total

139

Puntaje obtenido

Puntaje mínimo  4.0

LICEO LUÍS ALBERTO BARRERA

PUNTA ARENAS

DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES

PROFESORA: MÓNICA ROMERO I.

HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 2° MEDIO

 Unidad 1 Crisis, totalitarismos y guerra

NOMBRE:

CURSO:

FECHA inicio:

Fecha termino

Objetivos: El alumno debe:

  • OA 1 relacionar las transformaciones culturales en el período de entreguerras con el surgimiento de las vanguardias artísticas y la cultura de masas.
  • OA 2  analizar la crisis del Estado liberal considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos.
  • OA 3 y 4 analizar la Segunda Guerra Mundial y evaluar sus consecuencias
  • OA 22 analizar el concepto de “derechos humanos” y la institucionalidad creada para resguardarlos.
  • OA 25 reconocer  la diversidad inherente de las sociedades como expresión de la libertad y de la dignidad humana mundial es un fenómeno global y no pertenece a una sola parte del mundo

Instrucciones:

  • La información se extrae de las páginas 22 a la 70
  • Desarrolla las actividades en el cuaderno
  • Utiliza sólo  lápiz pasta azul o negro.
  • Debes entregarlo para su corrección en la fecha de término.

Trabajo personal: 1. Confecciona un glosario con los conceptos siguientes. Utilizando los conocimientos previos, texto de segundo medio. (1 punto c/u):

1. capitalista 2. Burguesa 3. Transformación cultural 4. Sociedad de consumo 5. Entreguerras  6. Cultura de masas            7. Vanguardias   8. Depresión económica. 9 New Deal  10. Estado de bienestar 11. Populismo  12. Polarización política. 13 fascismos. 14. Nazismo. 15. comunismo 16. Tratado d Versalles  17.  Segunda Guerra Mundial      18. Carrera armamentista  19. Expansionismo  20. Política de apaciguamiento 21. Holocausto 22. Campos de concentración                      23. Genocidio  24. Descolonización  25. Plan Marshall    26. ONU    27. Derechos humanos  28. Amnistía Internacional.  29. Tribunal Europeo de Derechos Humanos  30. Corte Penal Internacional. 31. Alto Comisionado  32. Consejo Económico y Social  33. Comisión Interamericana de Derechos Humanos 34. Nuevo orden mundial  35 totalitarismos,                      36. Vanguardias 37. Grupos de especial protección  38. Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) 39. Corporación Opción  40. Líderes con mil capacidades 41 Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad                      42. Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas

2. Responde en tu cuaderno sobre la página 23: ¿por qué los electrodomésticos pudieron generar un cambio en la forma de vida y en la cultura de esta época? Argumenta entregando al menos dos ejemplos (2 puntos)

3. Según lo expuesto en esta página, ¿crees que la “prosperidad” del período descrito alcanzó a todos los sectores de la sociedad?, ¿por qué? (2 puntos)

4. ¿Cuál fue la influencia de la moda y la música en la sociedad de la época? (2 puntos)

5. Describe las nuevas vanguardias artísticas. Página 24. (4 puntos)

6. ¿Cómo los medios masivos de comunicación favorecieron a la cultura de masas? (4 puntos)

7. Confecciona un esquema sobre la crisis económica de1929. (página 28) (6 puntos)

8. Describe las medidas del  New deal  y el estado de bienestar. (página 32) (6 puntos)

9. Explica las características del populismo en américa latina. (PAGINA 36) (6 puntos)

10. Completa el siguiente cuadro con las características de los gobiernos totalitarios (paginas 38-40- 42-43) (27 puntos)

Fascismo

Nazismo

Stalinismo

Líder

Años de gobierno

Partido

Características:

Ideología

Política

Economía

ADOCTRINAMIENTO

POLICIA SECRETA

REPRESION A LOS

DISIDENTES

11. EN RELACION A LA II GUERRA MUNDIAL. COMPLETA EL CUADRO (paginas 49-52-54-56-60) (16 puntos)

AÑOS  DURACION

ANTECEDENTES

EXPANSIONISMO

POLITICA DE APACIGUAMIENTO

ALIANZAS

La “guerra relámpago” (1939-1941).

La guerra de dimensión mundial (1941-1942).

La derrota del Eje (1943-1945).

Los avances tecnológicos

 La propaganda

Los crímenes de lesa humanidad.

Las migraciones forzadas

Los daños infraestructurales.

Cambios territoriales.

Consecuencias políticas

Transformaciones económicas.

13. Con respecto a la creación de la ONU responde: (páginas 62-64-68-70)

a) ¿Cuando fue fundada y que objetivos persigue? (2 puntos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (194 Kb) docx (426 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com