ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe caso 2 – “Conociendo las carreras”


Enviado por   •  2 de Junio de 2023  •  Documentos de Investigación  •  1.510 Palabras (7 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

INFORME CASO 2 – “CONOCIENDO LAS CARRERAS”

Tabla de contenido

INFORME CASO 2 – “CONOCIENDO LAS CARRERAS”        2

CONTABILIDAD        2

OBJETIVO        2

Planificación del proyecto        2

Información investigada        3

Descripción del perfil del egresado (Funciones en la sociedad)        3

Posibles lugares donde podría desempeñarse un contador        3

Datos particulares        4

Desarrollo en el Perú        5

Conclusiones preliminares        5

INFORME CASO 2 – “CONOCIENDO LAS CARRERAS”

CONTABILIDAD

OBJETIVO

El objetivo de nuestro proyecto consiste en realizar una presentación efectiva sobre la carrera de Contabilidad a los futuros estudiantes (nuestro público objetivo) quienes, por falta de tiempo debido a diversos factores, no han podido investigar detalladamente acerca de esta carrera, teniendo como fin, el darles las herramientas necesarias para que ratifiquen su elección.

Partiendo del objetivo principal, nuestros objetivos adicionales consisten en que, a partir de la decisión ya tomada por el futuro estudiante, éste pueda desarrollar lo siguiente:

  • Generar procesos de cambio y transformación de la realidad económica y social a través de la actualización permanente de sus conocimientos desarrollando una posición crítica y analítica frente a la problemática económica, política y social del país.
  • Desarrollar habilidades para liderar y participar en equipos de trabajo que coordinen esfuerzos encaminados al mejoramiento organizacional y social.
  • Incorporar los avances y desarrollos tecnológicos en el diseño de los sistemas de información, de control y de gestión.

Planificación del proyecto

En nuestro grupo de trabajo compartimos la idea de ser parte activa de cada avance juntas, es la manera que tenemos de trabajar y nos ha funcionado de muy bien, de esta manera compartimos y tomamos en cuenta las opiniones de todos los miembros del grupo, siempre teniendo presente que no hay respuesta u opinión equivocada y validando cada punto de vista y aporte para la resolución de una tarea o problema.

Sin embargo, cabe recalcar que una vez dadas nuestras ideas y habiendo tomado nota de cada opinión para los puntos del trabajo, cada quien es pieza fundamental para determinadas funciones como lo podemos visualizar en la siguiente tabla, así como el porcentaje de participación de cada una de nosotras:

Kimberly Salazar

Se encargó de la realización del documento en donde se encuentra la paráfrasis de los documentos utilizados para realizar el proyecto en formato APA.

25%

Karla Rodríguez

Se encargó del cumplimiento de todos los indicadores y lineamientos para la realización del proyecto.

25%

Marycielo Canturín

Se encargó de la planificación del trabajo y de que llevemos a cabo las reuniones vía meet, considerando los horarios adecuados para todos.

25%

Almendra Ruiz

Se encargó de plasmar la fundamentación y objetivos del proyecto en el documento de Word.

25%

Información investigada

Descripción del perfil del egresado (Funciones en la sociedad)

El egresado en la Escuela Profesional de Contabilidad es proactivo, tiene capacidad de toma de decisiones, es analítico, interpreta e informa reportes financieros de acuerdo a Estándares Internacionales de Contabilidad, tiene capacidad y empatía para trabajar en equipo, es capaz de proponer alternativas de solución a los problemas en la toma de decisiones y el control de gestión, es asertivo, participativo, colaborativo, auto reflexivo y generador de conocimiento, con alta expectativa y actitud para su desarrollo profesional y mejoramiento continuo. Experto en sistemas contables y financieros, se identifica con los conocimientos de la carrera profesional, posee alta capacidad para la administración de herramientas y técnicas contables y financieras, es capaz de aprender, interactuar y adaptarse en todos los sectores empresariales, con moral y ética.

(Perfil del Egresado (2023). Facultad de Ciencias Contables: Escuela Profesional de Contabilidad, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Recuperado de )https://contabilidad.unmsm.edu.pe/perfil-del-egresado-3/#:~:text=El%20egresado%20en%20la%20Escuela,proponer%20alternativas%20de%20soluci%C3%B3n%20a 

Posibles lugares donde podría desempeñarse un contador

  • En empresas públicas donde interpretan los sistemas de información contable y administran los impuestos.
  • En empresas industriales y comerciales donde crean presupuestos, flujos de caja, control de costos y sistemas de contabilidad.
  • En entidades del sistema financiero (bancos, aseguradoras, sociedades de inversión y casas de bolsa) donde trabajan como auditores.
  • En empresas de consultoría donde asesoran sobre temas de impuestos, contabilidad, auditorías, costos, etc.
  • En pequeñas, medianas y grandes empresas (específicamente, en sus áreas contables, financieras y de auditoría).
  • En instituciones nacionales e internacionales como gerentes financieros, directores de auditoría, gerentes tributarios, jefes de contabilidad, etc.
  • En firmas de auditoría internacional como Price Water House, Deloitte, Ernst & Young y KPGM.
  • En empresas propias y como consultores independientes.

((¿Dónde trabaja un contador? (2022). Blog. USAT: Comprometidos con tu proyecto de vida, Perú. ))Recuperado de http://www.tuproyectodevida.pe/blog/donde-trabaja-un-contador#:~:text=%E2%9C%85%20En%20peque%C3%B1as%2C%20medianas%20y,%2C%20jefes%20de%20contabilidad%2C%20etc

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (118 Kb) docx (307 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com