ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Investigación Vinculada Directamente A La Innovación


Enviado por   •  25 de Junio de 2023  •  Ensayo  •  1.039 Palabras (5 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2]

Ensayo

Introducción

La investigación y la innovación van de la mano, no puede existir una Innovación sin antes una Investigación, en este ensayo narraremos los conocimientos que la Dr. Sylvia Schmelkes nos transmite de la Investigación en la Innovación Educativa, para ella este tema se ha convertido en el centro de su investigación, transformar la educación a través de innovaciones.

Desarrollo

La Investigación Vinculada Directamente A La Innovación

        Toda investigación aplicada está relacionada a la innovación educativa, y es realizada para todos los que pertenecen al área de educación, financiando proyectos innovadores, o probando innovaciones curriculares o en los salones, existen diferentes tipos de investigación relacionada a la innovación, como, la investigación que se hace para crear innovaciones, intervención educativa directa, innovación experimental este tipo de innovación se inclina a demostrar que todas las hipótesis sean invalidas, y al comprobarlo significa que esta innovación funciono, otro tipo de investigación educativa es la Evaluación, la cual se utiliza para saber los resultados de la innovación, y a de más suele parecerse más a una innovación de acción y a un diseño cuasi – experimental, la sistematización la cual aplica en proyectos de educación no formal.

La Investigación Educativa Y La Innovación En Educación

        La investigación básica es una herramienta para la innovación, aunque no de manera directa, en México se realizan muy pocas veces en el área de educación la Dr. Emilia Ferreiro la utilizado y en el campo de las matemáticas, la experiencia con la que cuenta la Dr. Sylvia no es en la investigación básica, si no en los proyectos de investigación complejos abocado a la realidad educativa, veamos dos ejemplos.

        En 1979 a partir de una hipótesis con alumnos rurales los cuales se relacionan con su comunidad para lograr fines comunes, se demostró después de 12 casos con un diseño cuasi – experimental, que existen escuelas que si se relaciones y otras no, este hecho llamo la atención de la SEP y financio una investigación – acción.

        Otro ejemplo fue en 1991 en puebla con el apoyo de la Universidad, se aplicó un estudio sobre la calidad de la Educación Primaria, los resultados se compartieron a nivel Internacional, se trató de analizar la relación de contexto, condiciones de la oferta, de la demanda y rendimiento escolar, conjeturábamos que estos factores afectaban el rendimiento escolar, estos hallazgos nos condujeron a interesantes propuestas de innovación, la primera habla de la relación de la oferta y la demanda cuando las dos son pobres una afecta a la otra y la escuela resulta ser más incompleta, el segundo hallazgo fue encontrar escuelas que escapaban a esta regla, escuelas ubicadas en zonas de pobreza el rendimiento de sus alumnos es comparado con las mejores escuelas de las zonas de clase media y coincido con otros estudios realizados en el mundo.

        Este trabajo con unión de otros colegas mexicanos y extranjeros, ayudado a diseñar innovaciones destinadas a fortalecer la autonomía escolar, y capacitar a los docentes para la búsqueda de mayor calidad en las escuelas.

        Los demás estudios que he realizado no han servido para la innovación educativa, tengo otros tres estudios realizados en relación entre educación y productividad campesina, estos trabajos declaran que la alfabetización, escolaridad y educación no ayudan a que los campesinos aprovechen las transformaciones productivas y los proyectos de desarrollo, pero conducen a los proyectos de educación no formal en adultos de deben relacionar con procesos de desarrollo y transformación para proporcionar mayor calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (83 Kb) docx (21 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com