ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La calidad de la educación con miras al bicentenario


Enviado por   •  21 de Mayo de 2023  •  Apuntes  •  953 Palabras (4 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 4

La calidad de la educación con miras al

bicentenario

RPP noticias del Perú y el mundo,

¿Cómo superar los retos para ofrecer una educación de calidad en el Perú?

El presente trabajo nos hablara sobre el país que educan,yCómo superamos los retos para ofrecer una educación de calidad en el Perú?, y así no ser una educación exclusiva. Así mismo, la calidad con equidad deben hacer un esfuerzo importante por el lado de los recursos y un esfuerzo importante por el lado de la regulación, ya que la pandemia dio un giro en el mundo entero y vinieron muchos cambios en la educación por el problema de la brecha digital ya que muchos lugares lejanos no contaban con los recursos económicos como lo digital.

Luego de capacitar la plana docente adquirió capacidades digitales pudieron potenciar esas habilidades por que definitivamente en la nueva norma de la educación no había vuelta atrás al sistema tradicional por esta razón la educación a distancia online se quedó sobre el rol de los padres de familia y esto Creo más confusión y frustración en los estudiantes.

En el año 2018 asieron un gran esfuerzo por poner en agenda nacional la necesidad de mejorar la calidad de la educación con miras al bicentenario. El gobierno asigno un 4.4 por ciento del producto bruto interno del presupuesto para este sector el tercero mejor de la región encabezada por 56 puntos 99 por ciento que Colombia como el 4,7 por ciento era público que había un largo y empinado camino por recorrer para mejorar la calidad de la educación.

Sin embargo, la pandemia dio un giro en el planeta inesperado que obligó al gobierno a cerrar los colegios hasta un nuevo aviso y e implementar de la noche a la mañana un programa de educación a distancia, sin embargo, el gobierno no se sentía capaz de convertir este problema en otra oportunidad que les iba a permitir en primer lugar hacer una innovación en el sistema educativo.

En ese caso uso uno de los ejemplos emblemáticos llamado teleeducación popular de Arequipa que es la realidad la columna vertebral sobre la cual se va a fundar el instituto nacional de la educación a los 60.

Desde los 90 se incluyen en particular toda la idea de cosas alternativas o complementarias a la educación regular a descansar mucho en la apuesta por la educación en medios digitales y a la conectividad internet. Esta pandemia obligo a todo el sistema educativo a pasar de una modalidad 100 por ciento presencial a una modalidad 100 por ciento a distancia virtual, es

evidente que las soluciones que han podido plantearse de manera rápida y sin estar preparados es más difícil de diseñar e implementar en zonas urbanas y en zonas rurales. En primer lugar, nuestro país debemos solucionar la brecha digital, el no captar con acceso a internet a dispositivos digitales,banda ancha en nuestro país a echo que no podemos llevar soluciones mucho más modernas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (52 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com