ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La coherencia y la cohesión en la producción de textos


Enviado por   •  25 de Octubre de 2023  •  Tarea  •  789 Palabras (4 Páginas)  •  76 Visitas

Página 1 de 4

LA COHERENCIA Y LA COHESIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

A continuación se encuentran algunas pautas que deben cumplir para escribir de manera adecuada un texto.

Diversos aspectos de cohesión y coherencia han sido estudiados extensamente desde una variedad de perspectivas. Usamos el término coherencia para referirnos a las relaciones representacionales y el de cohesión para las indicaciones textuales desde las cuales se construirán representaciones coherentes.(Huertas, S. 2010,p.76)

Iniciemos con la definición de texto

Los textos son una secuencia estructurada de palabras que se organizan con enunciados, los que forman una relación, generan un texto.

El texto se caracteriza, entre otras, por su coherencia, que nace de un conjunto de relaciones semánticas entre sus diversas proposiciones, y pragmáticas entre el texto y su contexto. Algunas de estas relaciones quedan señaladas por las que se dan entre las unidades lingüísticas de la superficie textual (palabras, frases y párrafos), que crean la cohesión textual. Así, el texto posee una dimensión supraoracional, que se basa en un conjunto de reglas y estructuras que lo organizan. (Huertas, S. 2010, p. 76) 

De acuerdo a Cardozo (2013), uno de los procesos más importantes, necesario para todo aprendizaje en Educación Superior, es el de la producción discursiva. Éste busca que el estudiante, después de haber leído algún texto significativo, sea capaz de realizar procedimientos específicos de redacción, respetando las propiedades textuales que componen todo discurso, en la situación comunicativa y contexto cultural, en este caso el académico, que servirá de mediador . (p. 46)

El saber redactar un discurso adecuadamente no es un proceso nada fácil requiere conocimientos específicos y reiterativos, además adecuado al contexto sociocultural, a la naturaleza del discurso, el qué se quiere comunicar, y qué propósito comunicativo tiene.

[pic 1]

[pic 2]

COHERENCIA

1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras. (Real Academia Española, sf, definición 3)  

Cualquier texto debe contener coherencia, para que el receptor pueda comprender lo que se escribe.

Se puede determinar si un texto tiene coherencia si el lector logra entender y evidenciar la organización de sus partes.

La coherencia se refiere a la pertinencia de ideas que debe existir entre oraciones y entre párrafos, se refiere también a la pertinencia de los párrafos con los objetivos planteados en el texto, es decir que la información debe ser apropiada, haciendo una elección entre la información relevante e irrelevante.

Ejemplo: "No sé bien qué es ser mujer, de la misma manera que no sé qué es ser hombre. Sin duda, somos identidades en perfecta mutación, complejas y cambiantes. Es obvio que gran parte de las llamadas características femeninas o masculinas son producto de una educación determinada, es decir, de la tradición, de la cultura. Pero es de suponer que la biología también debe de influir en
nuestras diferencias. El problema radica en saber por dónde pasa la raya, la frontera; qué es lo aprendido y qué es lo innato. Es la vieja y no resuelta discusión entre ambiente y herencia."

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (810 Kb) docx (784 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com