ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La persona humana


Enviado por   •  24 de Abril de 2023  •  Resúmenes  •  6.447 Palabras (26 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 26
  1. LA PERSONA HUMANA

Educar contando con la persona

La educación personalizada es una propuesta pedagógica que apuesta por un proceso educativo en función de la persona o por una educación referida a la persona. Muchas veces nos identificamos unos a otros por las funciones que realizamos, y no por ser quienes somos.(aislamiento y soledad) Debemos tratar a las personas como ese ser que solamente él o ella es.

La educación personalizada suele confundirse con la individualizada, aquella que se adapta a las características de cada alumno, a posibles dificultades, y plantea objetivos educativos individuales para cada alumno, la primera tiene en cuenta la individualizada pero pretende que sea el propio alumno quien lleve adelante el proceso de aprendizaje, conduciéndolo de manera personal con ayuda de los docentes, situandolo en el centro de la actividad.

El trato despersonalizado es aquel en que somos tratados como representantes de alguna clase o tipo, cuando se nos considera de modo genérico. Educar de forma personalizada implica reconocer al otro y tratarlo en su condición única diferente a la genérica.

Persona humana y naturaleza        (Ser humano y ser persona, no son equivalentes)

El ser humano puede tomar decisiones o asumir actitudes respecto a aquello que es, a su naturaleza humana, y susodichas son las que determinan su fisonomía interior: su carácter moral.

‘’Quien soy no se identifica con lo que soy.’’ Las personas pueden reafirmar libremente su condición humana, lo que son, o pueden renegar de ella. Pueden estropear lo que son con su comportamiento, o pueden mejorarlo. Pueden convertirse en mejores o peores seres humanos.

Atributos o propiedades radicales de la persona

Singularidad: Ser único e individual, diferente de otros, original, único, irremplazable, excepcional... Compartimos rasgos pero nuestra singularidad nos distingue del resto (Solo yo puedo ser yo mismo) Su desarrollo supone el desarrollo de la sociabilidad y la comunicación, y viceversa Estrategias:

  • Planes personales de mejora. Diagnóstico psicopedagógico.
  • Objetivos individuales. Estimular la creatividad. Orientación individual y grupal.
  • Agrupamientos flexibles. Educación integral e integradora. Metodologías/situaciones aprendizaje variadas.

Intimidad: Lo íntimo es aquello que permanece en un espacio que es solo accesible al conocimiento de uno o de unos pocos, oculto. Ser acompañándose es ser íntimamente, es ser en la máxima cercanía con uno mismo, porque nos conocemos desde dentro. Solo tenemos un conocimiento desde dentro de una única persona, nosotros mismos, y siempre nos acompaña. Estrategias:

  • Momentos de reflexión y autoevaluación. Favorecer que el alumno se haga presente en lo estudiado, a que se pregunte por el sentido de su vida..
  • Aprendizaje significativo y metacognitivo. Educar el gusto estético y la afición por la contemplación.
  • Métodos de desconexión de la actividad mental incontrolada.

Apertura: Llegar a otro/s, relacionarnos, nuestras acciones.. nos permite compartir nuestra intimidad a través de lo que decimos, hacemos, de cómo nos relacionamos con el resto. Estrategias:

  • Metodologías operativas y participativas, de investigación y descubrimiento. Trabajos en equipos.
  • Fomentar la experimentación y la observación directa, así como los valores de la convivencia.
  • Potenciar todos los recursos expresivos y comunicativos. Estrategias de motivación.

Libertad: Tiene que ver con cómo queremos que sea nuestra vida, con ser libres y autónomos para escoger nuestro camino, como nos relacionamos con el entorno, decidir, tener proyectos y planes de futuro.        Libertad y educación son inseparables, ambas tienen

que ver con el futuro. Estrategias:

  • Estimular el desarrollo de las funciones ejecutivas: pensar, deliberar. Ofrecer posibilidades de elección.
  • Métodos de autoevaluación/evaluación formativa. Docente mediador y alumno protagonista.
  • Que el alumno haga todo lo que pueda hacer por sí mismo.

La persona humana como sistema dinámico

La educación personalizada sitúa en el centro de la actividad educativa a la persona. Que el ser humano es un sistema dinámico quiere decir que para explicar su modo de funcionar necesitamos considerar siempre relaciones entre factores de diversa índole que se reclaman entre sí, y no pensar cada uno de esos factores de manera aislada.

Dimensiones de la persona: (Coordinados, interrelacionados, son inseparables)[pic 1]

[pic 2]

La persona y el sentido que puede darle a su vida

Solo uno mismo puede dar sentido a su vida , vivir es asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a las cuestiones que la existencia nos plantea. Aceptar este reto es dotar de sentido a nuestra vida. La propia búsqueda de sentido, la voluntad de encontrarlo, es ya una actitud que dota de sentido a la vida.

  1. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

La educabilidad del ser humano como capacidad de integración y crecimiento /Ser inacabado = oportunidad perfeccionarse El crecimiento humano no se reduce al crecimiento orgánico, también un incremento en recursos intelectuales, expresivos,

técnicos….y no sería posible sin esa plasticidad natural propia del ser humano, que permite un crecimiento en el que se integran los diversos factores que intervienen en la vida humana (relaciones sociales, economía, etc)

La educación consigue que todas las posibilidades de integración y crecimiento, que constituye la educabilidad propia del ser humano, se actualicen de la mejor forma posible.

Qué es la educación personalizada (Y QUÉ NO ES) (1.2)

No es una metodología pedagógica, ni educación individualizada, ni un recurso.

Finalidades de la educación personalizada

La finalidad última tiene que ver con la libertad personal. Ayudar a que la libertad del alumno se haga más efectiva y práctica en su vida, que tenga un reflejo en ella, consiguiendo así personalizarla, y hacer de sí mismo una tarea y una obra personal y creativa, es el fin último de la educación personalizada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (323 Kb) docx (185 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com