ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La práctica docente en la enseñanza de idiomas


Enviado por   •  8 de Mayo de 2023  •  Ensayo  •  564 Palabras (3 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 3

LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS

En la enseñanza de idiomas el papel del docente es de suma importancia, aunque el

paradigma de la educación actual esta centrado en el estudiante, el docente en su papel de

guía y mediador del contenido y de los objetivos del aprendizaje será quien le brinde las

herramientas para construir su aprendizaje significativo, el docente se involucra como

facilitador del conocimiento, es así como se requiere necesariamente de estos dos actores

para hacer posible la enseñanza-aprendizaje.

El docente debe ser consiente que ser un participe activo en este proceso de enseñanza,

eliminar la concepción tradicional de percibirse como “aplicador” de contenidos

automatizados, reglas, orientaciones, como personaje activo debe reconocerse creativo y ser

investigador para buscar las herramientas necesarias y las opciones metodológicas más

eficaces.

El papel del docente se va a desarrollar en tres etapas que son fundamentales para que la

enseñanza se desarrolle con éxito, en primer momento esta la etapa pre-activa que es más

conocida por ser la etapa de la planeación en donde el docente debe organizar y tomar las

decisiones razonadas sobre su enseñanza a partir de los objetivos del programa que su

institución le exija, es en este momento que el docente enfocado en la enseñanza de idiomas

se informa y elige el enfoque y método que mejor se adecue a su realidad con el grupo en

cuestión, en este punto también es necesario identificar las dimensiones del aprendizaje que

los objetivos del programa requiere que contemple.

La siguiente etapa se conoce como la etapa de ejecución o interactiva y es el momento en el

que el docente tiene la oportunidad de poner en práctica la teoría, en este punto el docente tiene la oportunidad de desarrollar en su máximo esplendor la enseñanza situada a los

idiomas, en esta área por ejemplo, el docente puede elegir enfocarse en un aspecto de la

enseñanza, por ejemplo, si planea enfocarse en la enseñanza en la pronunciación, ¿de que

actividades requiere hacer uso?, si planea un enfoque en el significado, estructura o el

aprendizaje, esta etapa solo es posible con una planeación previa ya que las necesidades de

cada grupo son diferentes, no existen dos grupos iguales asi como no existen dos alumnos

iguales.

En la ultima etapa el docente se encuentra en la evaluación del aprendizaje en donde no

solo se trata de arrojar resultados y llenar formatos, es en este momento que el docente

puede visualizar el éxito o las deficiencias de sus alumnos, es el momento justo en que el

docente puede llevar a cabo una reflexión a cerca de su práctica docente, hay docentes que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com