ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura domiciliaria “Corazón delator”


Enviado por   •  15 de Mayo de 2024  •  Examen  •  960 Palabras (4 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

EVALUACIÓN SUMATIVA 1. PRIMER TRIMESTRE

LENGUAJE SÉPTIMO BÁSICO

LECTURA DOMICILIARIA “CORAZÓN DELATOR”         

Nombre:

Fecha:

Puntaje Ideal:  36 puntos

Puntaje Real:

Profesor(a): Camila Stephens Castañeda

Nota:

Objetivo: ¿Qué espero de ti en esta evaluación? Lo que espero es que logres recordar, comprender, describir, interpretar y analizar textos de manera crítica y reflexiva en base a su lectura domiciliaria.

Instrucciones Generales:

1. La siguiente es una evaluación mixta, es decir, te encontrarás con ítems de preguntas cerradas (donde solo debes seleccionar una alternativa) y preguntas abiertas (donde debes redactar tu respuesta de manera completa y justificada). Por eso debes leer las instrucciones específicas para cada caso.

2. Tiempo total de la prueba: 80 minutos.

3. Debes utilizar lápiz grafito y en caso de que requiera corrección utilizar goma de borrar.

4. Durante la evaluación se prohíbe el uso de cualquier dispositivo electrónico.

5. Si por alguna razón necesitas salir de la sala durante la evaluación, deberás entregar el instrumento al profesor y se asumirá que esta ha terminado para ti.

6. El instrumento de evaluación tiene un total de 31 puntos; la nota 4,0 se obtiene con 19 puntos (escala de notas del 60%).

7. Si necesitas algún tipo de ayuda durante el desarrollo de la evaluación, levantas la mano en silencio. El profesor se acercará a tu lugar.

Habilidad: Recordar

  1. Completa el enunciado solicitado con la información del texto. (1 punto cada uno)
  1. Título: __________________________________________________________________
  2. Autor y nacionalidad: ______________________________________________________
  3. Tipo de relato: ___________________________________________________________

Habilidad: Recordar y comprender

  1. Selección múltiple. Lee con atención cada enunciado y marca con una X la alternativa que consideras correcta. (1 punto cada una)

1. ¿Qué era lo que molestaba al narrador sobre el viejo?

a) Gritaba mucho

b) Su pata de palo

c) Su ojo de vidrio

d) Su corazón

2. Antes de asesinarlo, ¿cuántas noches fue el narrador a la habitación del viejo?

a) cinco

b) dos

c) siete

d) ocho

3. ¿A qué hora iba el narrador al cuarto del viejo?

a) Al mediodía

b) En la medianoche

c) Al atardecer

d) Al amanecer

4. ¿Por qué razón el narrador afirma NO estar loco?

a) Porque es capaz de elaborar un plan y ejecutarlo.

b) Por la sutileza de sus acciones.

c) Porque fue astuto al matar al viejo.

d) Porque fue brillante al concretar su crimen.

5. ¿Qué característica de sí mismo destaca el narrador al inicio de este relato?

a) Que no es un delincuente

b) Que es un asesino serial

c) Que tiene una enfermedad que provoca su actuar

d) Que no está loco, pero está un poco nervioso.

6. El asesino ¿En qué lugar esconde el cadáver?

a) En el congelador.

b) Debajo de las tablas del piso

c) En la basura

d) Debajo de la cama

7. ¿Por qué el asesino se altera cuando los policías se sientan en la sala?

a) Porque pensó que ellos podrían oír el corazón y descubrirla.

b) Porque pensó que no había ocultado bien el cadáver

c) Porque pensó que ya le habían descubierto y querían que confesara

d) Porque no había escondido el arma con que mató al viejo.

8. Se puede inferir que el protagonista es:

a) Valiente y agresivo

b) Obsesivo y delirante

c) Calmado y hostil

d) Amable y siniestro

9. ¿Qué característica o peculiaridad tenía el hombre asesinado?

a) Era un joven

b) Era un anciano que tenía un “ojo de buitre”

c) Era desagradable en el trato con el protagonista.

d) era cojo y de mal carácter

10. Antes de matar al viejo, el hombre comenzó a escuchar

a) El latido de un corazón

b) El tic tac de un reloj

c) El ring de un teléfono

d) El tilín de una campana

11. ¿Qué personajes interactúan en el cuento?

a) Asesino, anciano y oficiales

b) Asesino, fantasma y amante

c) Asesino, fantasma y anciano

d) Asesino, amante y oficiales

12. ¿Por qué los policías llegan hasta la casa del asesino?

a) Durante la noche, un vecino había escuchado un alarido por lo cual se sospechaba la posibilidad de algún atentado.

b) Un vecino escuchó un grito y llamó a la policía

c) La policía pasaba por la cuadra y vio movimientos raros

d) La policía recibe un llamado de mismo asesino

13. ¿Cómo es el ambiente en que ocurre la acción del cuento?

a) En una vieja casona abandonada en medio del bosque.

b) En una casa con segundo piso en la oscuridad de la noche.

c) En una Casona de dos pisos iluminada por las luces nocturnas de la ciudad.

d) En una casa de un solo piso, en medio de la oscuridad.

14. ¿Por qué el asesino se delata a sí mismo al final del cuento?

a) Porque imagina en su locura que el corazón del viejo está latiendo cada vez con más fuerza bajo el suelo y que los policías fingen no oírlo.

b) Porque imagina en su locura que su propio corazón está latiendo muy fuerte y que los policías lo oyen.

c) Porque imagina en su locura que el corazón del viejo está latiendo por las paredes y que los policías fingen no oírlo.

d) Porque no puede más con la culpa de asesinar un ser amado como lo era el viejo para él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (302 Kb) docx (172 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com