ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos de gestión de la calidad y su aplicación en el sistema de la educación superior universitaria


Enviado por   •  16 de Abril de 2023  •  Ensayo  •  817 Palabras (4 Páginas)  •  111 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

INFORME ACADÉMICO

SEMANA 1

“Modelos de gestión de la calidad y su aplicación en el sistema de la educación superior universitaria”

Autor:

BRADY EDICSA FACUNDO HUAMÁN

Docente:

Dra. CAROLINA AMELIA NEYRA LOPEZ

Piura – Perú

2023


ÍNDICE

  1. Introducción

La calidad de la sociedad en la visión de los profesores universitarios
Obliga a las universidades a solicitar un mayor reparto de la carga en determinadas circunstancias horas, mayores requisitos para su educación, nuevas tareas de gestión, etc.

Implicación laboral, publicaciones   y creación de conocimiento, nuevas formas de trabajo intelectual relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación.

En la actualidad nuestro país la calidad educativa enfrentan situaciones de afrontamiento como los cambios ante una nueva situación; Actualmente se tiene un paradigma institucionalizado en el sistema educativo, reformas educativas para optimizar la gobernabilidad y calidad de las instituciones estatales, por lo tanto, este estudio empírico tiene el propósito de determinar la relación entre la gestión educativa y la calidad educativa.

La calidad de la educación ha evolucionado con el tiempo y las instituciones que brindan los servicios están comprometidas en brindar un servicio de calidad que satisfaga las necesidades del mercado actual, ahora se trata de lo que los estudiantes esperan o esperan recibir, es decir. que es cierto y en base a que circunstancias concretas se dan en cada realidad

  1. Desarrollo
  1. Calidad Educativa
  1. Definición de calidad educativa y factores que comprende

La educación es un proceso continuo que facilita el aprendizaje y proporciona, promover el desarrollo de habilidades, conectar valores personales y sociales, mejorar la calidad de vida de las personas es la razón por la cual la educación es valiosa. Su misión es el desarrollo integral de la humanidad.

Cano (2019), refiere que es continuo y que tiene como objetivo facilitar el aprendizaje y dar a conocer sus competencias. Es un poder asociado a valores personales y sociales que aumentan la calidad de vida de las personas, es la educación para eso es valioso. Su misión es desarrollar integralmente a las personas y se transforman al mismo tiempo La sociedad tiene valores, justicia, Inclusivo y democrático.

SINEACE (2016), refiere reconocer que la educación de calidad es algo bueno de servicio público para los ciudadanos, derechos humanos; garantía de otros derechos y centralidad los estudiantes como como sujetos correctos”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (215 Kb) docx (359 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com