ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partes de un ensayo


Enviado por   •  15 de Octubre de 2023  •  Apuntes  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 2

Partes de un ensayo

  1. INTRODUCCIÓN:
  • Es el planteamiento del problema, desempeña diversas funciones fundamentales en la estructura y efectividad del ensayo, ya que establece el tono, contexto y propósito del trabajo. Sirve para captar la atención del lector y brindar una visión general del tema. Además define la importancia del tema, proporciona el contexto necesario para medir el nivel de alcance tratado
  • Su correcta elaboración establece una base sólida para el desarrollo del argumento y ayuda a una mejor comprensión del tema tratado, Es aquí donde se formula la pregunta central o la tesis en la que se guiará el ensayo, brindando una idea de la dirección a la que se dirigirá el argumento.
  • Para concluir la introducción de un ensayo se basa en la información adquirida anteriormente que se va interpretar, analizar, estructurar y enfocar en un tema en específico.  
  1. DESARROLLO:
  • Es la parte más importante porque permite ubicar claramente las características del tema.
  • Asimismo, es la parte en donde argumentamos y presentamos formalmente nuestras ideas con especificidad.
  • En el cuerpo del ensayo se desarrollan los aspectos presentados en la introducción, donde cada aspecto mencionado en la tesis ocupa un párrafo. Esta sección es crucial, ya que demuestra la habilidad del escritor en la organización y argumentación, destacando el uso adecuado de transiciones y una lógica sólida.
  • Se desarrolla el uso de estrategias de argumentación efectiva como la comparación y el contraste, la causa y efecto, definición, clasificación, entre otras, ya que de esta manera, se presentarán los argumentos de manera clara, concisa y conveniente. Además, se tiene en cuenta distintos métodos de organización, tales como, el orden cronológico, el orden de importancia, el orden espacial, etc.; dependiendo del tema y los objetivos del ensayo.

 

       c. CONCLUSIÓN:

  • Es la parte final del ensayo y cumple la función de sintetizar y cerrar los argumentos planteados, destacando los puntos claves y proporcionando un perspectiva general sobre el tema, así como acciones que podríamos aplicar en algún futuro.
  • Una conclusión es la parte final de un texto o argumento donde se resumen los puntos claves y se llega a una afirmación o resultado. Es la parte más importante en cualquier trabajo académico o ensayo, ya que permite cerrar el tema y ofrecer una síntesis de los puntos principales discutidos anteriormente. Se pueden presentar recomendaciones, reflexiones finales o incluso abrir nuevas preguntas para futuras investigaciones. La conclusión debe ser clara, concisa y estar respaldada por evidencia presentada en el texto, no debe incluir información nueva que no haya sido discutida previamente.
  • A modo de cierre, una conclusión debe terminar con una declaración con el fin de provocar una reflexión que resalte el punto clave del artículo teniendo en cuenta el contexto en el que se propuso, en resumen, se debe sintetizar los puntos principales de manera efectiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (288 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com