ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan lector


Enviado por   •  17 de Julio de 2023  •  Trabajo  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 3

PLAN LECTOR

  1. DATOS DEL AUTOR

  1. NOMBRE COMPLETO:

José María Arguedas

  1. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:

18 de Enero de 1911, Andahuaylas Perú

  1. SEUDÓNIMO O CÓMO ES RECONOCIDO EN LA LITERATURA:

"El Escritor Etnólogo"

  1. MOVIMIENTO O ESCUELA LITERARIA A LA QUE PERTENECE

Indigenismo

  1. OBRAS MÁS DESTACADAS:
  • Yawar Fiesta
  • Los ríos profundos
  • Todas las sangres
  • El zorro de arriba y el zorro de abajo
  • El sueño del pongo
  • Agua
  • El sexto
  1. LUGAR, FECHA DE MUERTE Y CUÁL FUE LA CAUSA:

El viernes 28 de noviembre de 1969, en su pequeña oficina de La Molina, se dispara en la cabeza y muere cuatro días después, el martes 2 de diciembre.

  1. DATOS DE LA OBRA (El sueño del Pongo)

  1. TÍTULO:

“El sueño del Pongo”

  1. FECHA DE PUBLICACIÓN

Marzo de 1965

  1. GÉNERO LITERARIO: Narrativo
  2. ESPECIE LITERARIA: Cuento
  3. TEMA CENTRAL: Este cuento nos hace meditar sobre la condición inhumana en la que mucha gente se halla todavía sumida, expresada en diversas formas de explotación, discriminación y humillación sistemática, y que sobrellevan tal condición ante la indiferencia o complacencia del resto.

  1. FORMA DE COMPOSICIÓN: Prosa
  2. LUGAR O ESCENARIO DONDE OCURREN LOS HECHOS: Casa-Hacienda del Patrón
  3. PERSONAJES CARACTERIZADOS:
  • El pongo, sirviente indio, “pequeño, de cuerpo miserable, de ánimo débil, todo lamentable; sus ropas, viejas.” No habla con nadie, trabaja callado y come en silencio.
  • El patrón, gran señor de la hacienda, mandón, prepotente, abusivo, que humilla y maltrata al pongo delante de todos sus trabajadores.

  1. ESTRUCTURA (INICIO, NUDO, DESENLACE):
  1. ARGUMENTO: Trata esta historia, sobre la anodina existencia de un vasallo insignificante de físico y débil de carácter totalmente sometido a los caprichos y designios de su prepotente patrón.

El hacendado maltrataba y humillaba a su servidor, haciéndole imitar a los perros para la burla y el escarnio general. El indiecito tímidamente obedecía al prepotente gamonal que cada día se cebaba más con el infortunado.

Una tarde a la hora del Ave María, el sirviente se dirigió a su señor en medio de numerosos presentes y con grandes reverencias le solicito permiso para referirse a su extraño sueño.

El hacendado autorizó al tímido indiecito a narrar el onírico suceso y el pongo describió el sueño en que ambos aparecían muertos y el espíritu del potentado resplandecía como un ángel, mientras el siervo era cubierto de excrementos y luego de muchos sucesos prodigiosos, el ser supremo ordenó “Lámanse en uno al otro! Despacio por mucho tiempo”. Así en creador reivindico a la víctima frente a su agresor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (525 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com