ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación de preescolar


Enviado por   •  27 de Marzo de 2023  •  Tarea  •  833 Palabras (4 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9]

IDENTIFICACIÓN

CARACTERIZACIÓN

Docente: Yelitza Gonzales y Mirella Rivas

Sección: “C”

Nivel:  Preescolar

Docentes de Área: Yoselín Ávila (EAFD)

Tiempo: 26 de octubre al 14 de diciembre de 2022.

Forma de planificación:  Proyecto

Matrícula:   H=  8   V= 8  T= 16

[pic 10]

La sección del preescolar  “C”, con una matrícula de 16 niños y niñas, de los cuales hasta el momento se conocen 14. Progresivamente se están integrando al grupo de compañeros y docentes; se han observado hábitos de alimentación (iniciándose en comer solos), algunos avisan cuando desean ir al baño. Es importante resaltar que aún lloran al separarse de sus padres. Han manifestado agrado por las actividades gráfico – plásticas (pintura, colorear y realizar trazos). Por otra parte, se observa que en cuanto a la motricidad gruesa, bajan y suben escaleras por sí solos,  patean la pelota con precisión, corren, saltan y caminan manteniendo el equilibrio.

Por otro lado en observaciones  realizadas en actividades durante la jornada diaria, se puede evidenciar que los niños y niñas demuestran interés y entusiasmo al momento de conversar sobre los animales en reunión de grupo así  como por medio de imágenes en revistas, juegos de encajar, rompecabezas, canciones, reconociendo y nombrando algunos (vaca, perro, gato, mono, león y otros); por lo que los iniciaremos en el Proyecto de Aprendizaje “Conociendo los animales de la Granja “, dando a conocer las inquietudes de los mismos/as  y aprovechar las experiencias que tienen del tema, además trabajaremos actividades para mejorar la motricidad fina e iniciar al niño y niña a nuevas experiencias en cuanto a la escritura mediante sus primeros  trazos e igualmente en la expresión oral para una mejor pronunciación. Al mismo tiempo estaremos acercando a los estudiantes  al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que los rodea, para ello es primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivos que viven en él: los animales de la granja, sus características y funciones.

                                                                                                                   

Propósito General[pic 11]

Permitir que los niños y niñas sean actores de sus propios aprendizajes, valoren el cuidado de los animales y de su ambiente, conozcan su clasificación según su nombre y hábitat y, por último, reconozcan sus semejanzas y diferencias.

   Matriz de Integración[pic 12][pic 13]

Formación personal, social y comunicación

Actividades Estratégicas

Relación entre los componentes del ambiente

.

Juegos de palabras: sopas de letras, crucigramas, ejercicios de atención.

Actividades digitalizadas: videos, presentaciones.

Actividades de interacción social: talleres, mesas de trabajo, debates, exposiciones, discusiones, lecturas, conversatorios, ejercicios prácticos, informes, plenarias, trípticos, dramatizaciones dípticos, carteleras, trabajos manuales, charlas, trabajo de campo, teatro.

Actividades explicativas: Exposición docente, mapas mentales, conceptuales, ilustraciones descriptivas, producción y explicación de conceptos, ideas y textos.

Recursos para el Aprendizaje

Colección Bicentenario, efemérides hoy, otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com