ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plano didáctico


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2023  •  Práctica o problema  •  1.686 Palabras (7 Páginas)  •  16 Visitas

Página 1 de 7

      [pic 1][pic 2]

PLANO DIDÁCTICO

Nombre de la Escuela: Telesecundaria ¨Enrique Almazán Nieto¨                                          Clave: 24ETV1296M                   Grado y grupo: 3- A

Docente en formación: Azucena Yamilet Rivera Álvarez                                                           Lugar: Fracción la Hormiga, Soledad de Graciano Sánchez, SLP.

CAMPO FORMATIVO

LENGUAJES

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

DISCIPLINAS (ASIGNATURAS)

ESPAÑOL

PROYECTO

UN CUENTO INCLUSIVO

TIEMPO DE REALIZACION

DEL 2 AL 6 DE OCTUBRE

PROPOSITO

QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN LAS VARIACIONES LINGUISTICAS Y A APARTIR DE ELLO REALIZAR UN CUENTO INCLUSIVO

EJES ARTICULADORES

APROPIACION DE LAS CULTURAS A TRAVEZ DE LA LECTURA Y ESCRITURA, INCLUSION

APRENDIZAJES ESPERADOS

QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE LASCARACTERISTICAS D ELA DIVERSIDAD CLUTURAL Y SU IMPORTANCIA

CONTENIDOS

LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

HOJAS DE TRABAJO

 MATERIAL DIDACTICO Y DIGITAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LOS ALUMNOS

ETAPA 1 (INTRODUCCIÓN AL TEMA)

  1. La docente en formación dará inicio a la clase preguntando a los alumnos que piensan cuando escuchan la palabra ¨variante lingüística¨, de acuerdo a sus respuestas explicara el concepto de variante lingüística con algunos ejemplos.

  1. La docente en formación dará a conocer también los diferentes tipos de variantes de la lengua: funcional, sociocultural, geográfica y diacrónica. Los alumnos tomaran nota de cada uno de estos con un ejemplo.

  1.  La docente en formación pedirá a los alumnos que en su cuaderno escriban 5 variantes lingüísticas que se utilicen en su hogar, comunidad o región donde viven y anoten su significado. Comentaremos las variantes lingüísticas de forma grupal y relacionaremos cada una de ellas.

Evaluación formativa

ETAPA  2 (INICIO DEL PROYECTO)

SE EVALUARÁ EL TRABAJO EN PARES Y EL PROYECTO A PARTIRDE UNA RUBRICA CON LOS REQUERIMIENTOS PARA SER EVALUADOS.

  1. La docente en formación dará inicio a la clase con una lluvia de ideas sobre lo visto un día anterior. La docente en formación dará a los alumnos 2 preguntas de acuerdo a lo antes visto y lo contestaran de manera individual.

  1. la docente en formación preguntara a los alumnos porque creen que es importante conocer las variantes lingüísticas. La docente en formación mostrara de manera digital una infografía sobre la importancia cultural en conjunto con las variantes lingüísticas.

  1. La docente en formación pedirá a los alumnos realizar una pequeña entrevista en su hogar a algún integrante de su familia sobre las variantes lingüísticas que conocen y su significado, para ello registraran la información en una ficha de trabajo.

ETAPA 3 (DESARROLLO DEL PROYECTO)

  1. La docente en formación dará inicio a la clase repasando el tema ya antes visto sobre las variaciones lingüísticas y de manera grupal dando a conocer las fichas de trabajo.

  1. La docente en formación leerá un cuento inclusivo y explicará a los alumnos la estructura de este, la docente en formación explicará a los alumnos los pasos a seguir para redactar un cuento y los puntos a considerar para su realización (Los personajes, estructura narrativa, escenarios y el tiempo)

  1. La docente en formación indicara a los alumnos a realizar un borrador en binas de un cuento con los pasos ya antes explicados incluyendo una acción inclusiva en este.

ETAPA 4 (FINALIZACION DEL PROYECTO)

  1. La docente en formación iniciara la clase realizando un circulo de lectura en donde se leerán los borradores que realizaron los alumnos en la clase anterior, se escuchara atentamente a cada uno de ellos y se comentara de manera respetuosa.
  2. La docente en formación pedirá a los alumnos que se reúnan en binas para realizar el cuento de manera física con los materiales ya antes expuestos y los pasos a seguir según la rúbrica de evaluación.
  3. La docente en formación finalizara la clase revisando a los alumnos el avance del cuento que se realizara.

ETAPA 5 (EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

  1. La docente en formación dará inicio a la clase revisando los cuentos ya terminados y los evaluará en base a una rubrica.
  2. La docente en formación dictara una serie de preguntas en base a lo visto durante la realización del proyecto, estas preguntas se contestarán de manera individual
  3. Para finalizar la clase la docente en formación dará un repaso general de lo visto respecto a las respuestas de las preguntas de forma grupal.

La docente felicitara a los alumnos por el esfuerzo y dedicación en el cumplimiento de sus actividades y agradeciendo la oportunidad de aprender en conjunto con ellos.

CAMPO FORMATIVO

SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

BASADO EN CONTENIDOS

DISCIPLINAS (ASIGNATURAS)

MATEMATICAS

SECUENCIA

4.ECUACIONES CUADRATICAS

TIEMPO DE REALIZACION

DEL 2 AL 6 DE OCTUBRE

OBJETIVO

QUE EL ALUMNADO PLANTE Y RESUELVA LAS ECUACIONES CUADRATICAS DE FORMA CONCISA

EJES ARTICULADORES

PENSAMIENTO CRITICO

APRENDIZAJES ESPERADOS

RESUELVE PROBLEMAS MEDIANTE LA FORMULACIÓN Y SOLUCIÓN ALGEBRAICA DE ECUACIONES CUADRÁTICAS.

CONTENIDOS

 USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS PARA MODELAR SITUACIONES Y RESOLVERLAS USANDO LA FACTORIZACIÓN.

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

LIBRO DE MATEMATICAS

RECURSOS DIGITALES

HOJAS DE TRABAJO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LOS ALUMNOS

SESION 1

  1. La docente en formación dará inicio a la clase leyendo la lectura ubicada en la pág. 38 del libro de texto matemáticas III, los alumnos responderán las preguntas de acuerdo a la lectura de manera grupal para la introducción al tema.

  1. La docente en formación utilizara el video ¨Plantear ecuaciones cuadráticas¨ y los alumnos realizaran apuntes del video, de manera grupal la docente realizara con los alumnos el problema de la pag.39 y contestaran la tabla que se indica de acuerdo a los datos obtenidos.
  2. La docente en formación revisara los resultados y el proceso que utilizaron para obtenerlos.

Evaluación formativa

SESION 2

Se realizará una pequeña evaluación para verificar los conocimientos adquiridos durante la secuencia, También se evaluará la forma de trabajo colaborativo durante la realización de la secuencia.

  1. La docente en formación iniciara la clase con una lluvia de ideas de lo visto el día anterior.
  2.  La docente formara equipos de 4 personas para realizar la actividad ¨Dos soluciones, una solución o ninguna¨ donde buscaran el producto de algunas cantidades.
  3. Al terminar compararemos las respuestas obtenidas de forma grupal, corregiremos los errores y reforzaremos los aprendizajes.

SESION 3

  1. La docente en formación dará inicio a la clase preguntando a los alumnos como se componen las ecuaciones cuadráticas y a partir de que problema.
  2. La docente en formación explicara el tema ¨Interpretación grafica de las soluciones¨ en donde ubicarán las ecuaciones cuadráticas en el plano cartesiano y responderán las preguntas de acuerdo a cada una de ellas.
  3. Al terminar la docente en formación revisará los resultados y reproducirá el video ¨Ecuaciones cuadráticas 1¨.

SESION 4

  1. La docente en formación dará inicio a la clase repasando las ecuaciones cuadráticas ya antes vistas en clases pasadas y anotará algunas ecuaciones cuadráticas en pizarrón  
  2. La docente en formación pasara al frente a cada uno de los de manera dinámica pasando un objeto entre ellos hasta que le toque a alguien pasar a resolver las ecuaciones, así como también los premiara con un dulce.
  3. La docente en formación repartirá a los alumnos una hoja de trabajo la cual trabajarán de forma individual responderán cada una de las operaciones.

SESION 5

  1. La docente en formación dará inicio a la clase repasando lo antes visto en la secuencia de forma general y grupal, resolverá dudas y comentaran que fue lo que más les gusto de la secuencia y si se les dificulto realizar las actividades.
  2. La docente en formación entregara a los alumnos una pequeña evaluación de lo visto en la secuencia para emplear los conocimientos aprendidos.
  3. Al terminar la docente en formación revisará y calificará cada una de las evaluaciones y dará los resultados a los alumnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (111 Kb) docx (41 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com