ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planos NEM


Enviado por   •  2 de Octubre de 2023  •  Ensayo  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 2

PLANO DIDÁCTICO

- Encabezado con datos de identificación.

- Grado y Grupo.

- Nombre de la educadora.

- Tiempo de realización. ____________________

-TEMA: ¿Qué comemos?

- Metodología: ABP

- Problemática: Debido a la mala alimentación en la comunidad escolar provoca enfermedades y ausencias constantes del alumnado.

- Fase: 2

- Nivel de Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (acorde al grado).

- Campo Formativo:

Ética, naturaleza y sociedades.

De lo humano y lo comunitario.

-Contenido:

1. Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud.

1. Transformación en los hábitos para volverlos saludables y poder satisfacer los requerimientos para su desarrollo.

- Eje articulador:

Vida saludable

Pensamiento crítico.

- Recursos: Los que se consideren necesarios.

- Instrumentos de evaluación: Observaciones, Registros, Listas de cotejo

- P.D.A.:

  1. Expresa gustos y preferencias de bebidas y alimentos que consumen en su hogar.
  2. Distingue alimentos y beidas que son saludables así como los que ponen en el riesgo la salud y reconoce que existen opciones sanas.
  3. Promueve el consumo de alimentos sanos.

  1. Asocia los alimentos que consume con los animales y plantas de donde provienen y se da cuenta de que el agua dulce que bebe también proviene de la naturaleza.
  2. Reconoce y clasifica los alimentos para conformar el plato del buen comer.
  3. Identificar el contenido nutricional de los alimentos envasados apartir del conocimiento e identificación de los sellos en las etiquetas.

-Producciones (Por Día).

AQUÍ SE AGREGARÁN LOS ELEMENTOS ACORDES A LA METODOLOGÍA ELEGIDA).

FECHA:_______

  1. Presentemos

- ¿Y a ti qué alimentos te gusta comer? (dibujos).

- Investigaremos que alimentos consumen de manera más frecuente en el hogar. (recortes).

ANOTAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES.

  1. Recolectemos
  • Observaremos las loncheras y conversaremos sobre lo que comen sus familias.
  • Clasificar los alimentos nutritivos de los alimentos no nutritivos.

  1. Formulemos
  • Realizar preguntas al grupo sobre los alimentos consumidos y su frecuencia, así como las consecuencias de su consumo.
  1. Organicemos la experiencia
  • Lectura de cuentos
  • Elaboración de un platillo
  • Elaboración de una receta
  • Trabajo con el libro Mi Álbum
  • Registros en libretas.
  1. Vivamos la experiencia
  • Exposición de productos y platillos
  • Lectura de cuentos referente al tema de alimentación por parte de tutores.
  • Elaboración del plato del Buen Comer y presentación a nivel general.
  • Baile, Exposiciones, cantos, lecturas etc., a nivel escuela.
  • Periódico mural.
  1. Resultados y análisis
  • Visualizar los avances, platicar sobre lo realizado, evaluación de lo alcanzado.

PENDIENTE DESARROLLAR EL SEGUNDO CONTENIDO.

- Observaciones.

- Evidencias.

- Elaboró. / - Visto Bueno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (28 Kb) docx (192 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com