ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preocupaciones, tensiones y perspectivas de un docente en matemáticas


Enviado por   •  13 de Agosto de 2023  •  Apuntes  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 3

Preocupaciones, tensiones y perspectivas de un docente en matemáticas

Mauricio Fernández Izaguirre

Primer semestre de la licenciatura en matemáticas

Introducción

La conferencia de la doctora Melisa Andrade Molina, “Desarticulando la formación inicial docente: preocupaciones y tensiones. Habló y tocó temas muy importantes, además muy presentes en la vida cotidiana de un docente en matemáticas y como el estudiar las antes mencionadas es parte fundamental del sistema que llevamos ejerciendo en nuestra sociedad.

Sin embargo, hay varios criterios que pasan desapercibidos, uno de ellos como lo mencionó la doctora Melisa Andrade Molina: “El hecho de que tengas sustento no quiere decir que seas exitoso y el hecho de que seas de la parte marginada no quiere decir que no puedas llegar a ser exitoso.”

Desarrollo

La matemática escolar, la que nos enseñan para llevarla a cabo dentro del salón de clases en cierto futuro al ser docentes, se requiere la formación y desarrollo de habilidades; además le da una formación a nuestro cerebro. En cierto modo lo que busca la matemática educativa es hacer ciudadanos competentes así mismo mejorando la raza humana y definir quien vas a hacer en un futuro.

El ser docente matemático es ir rompiendo prejuicios ante la sociedad, un ejemplo, los hombres solo pueden resolver problemas matemáticos y las mujeres no. Ya que al tener un rendimiento matemático en nuestra profesión es una correlación entre los prejuicios para poder ser desvanecidos.

Lo que busca también la matemática educativa es enseñar los mismos conocimientos a todos los estudiantes sin discriminación (posición económica, genero, etc.), así teniendo un mayor rendimiento escolar a todo un grupo. Cabe aclarar que las matemáticas los ayudar a encontrar quienes serán en el futuro.

Es importante que brindes una educación de calidad al ser docente, ya que ayudas a los alumnos a tener una mejor calidad de conocimiento sin memorizaciones, mayor retención de información y mejor calidad de vida, como lo menciono la doctora Melisa Andrade Molina: “Si sabes matemáticas vivirás 5 años más”, esto se refiere al tener conocimiento sobre ellas, mejoras tu calidad de vida en un futuro ya sea finanzas, educación, itinerario, fondos, salud, etc.

Algo preocupante que sucede en nuestra sociedad que no es de ayer, es de siempre y es que si son de bajos recursos no pueden llegar al éxito y los que tienen buenos recursos si pueden llegar al éxito. Sin embargo, es algo que no siempre pasa, lo importante aquí es tener las ganas y la dedicación para poder seguir adelante y no darle la razón a la sociedad y sus ideas ya basadas.

Conclusión

En conclusión, a la conferencia de la doctora Melisa Andrade Molina, nos hace ver un poco diferente la docencia ya que podemos llevar a cabo problemas matemáticos, problemas de prejuicios e impulsar a ser un ciudadano competente y perfecto para su futuro.

También que no es importante que seas bueno en matemáticas para poder sobresalir, sino ser bueno en lo que haces de tu vida cotidiana y ser mejor en tus habilidades y fortalecerlas. Además las matemáticas sabiéndolas ocupar nos ayudan a tener una mejor calidad de vida, ayudan a poder tener una economía mejor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (57 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com