ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa analítico


Enviado por   •  17 de Abril de 2023  •  Informes  •  527 Palabras (3 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

             

PROGRAMA ANALITICO CODISEÑO

PROBLEMA QUE SE ATIENDE:

HIGIENE PERSONAL

 Los alumnos de la Escuela Primaria General Máximo Rojas, carecen de hábitos de higiene personal, conciencia ambiental y alimenticia, que repercuten en su desarrollo integral.

EJES ARTICULADORES:  

Vida saludable.

Pensamiento crítico.

Artes y experiencias estéticas.

CAMPO FORMATIVO:

CONTENIDO:

RASGOS GLOBALES DE APRENDIZAJE: PERFIL DE EGRESO

Saberes y pensamiento científico.

 Fase 3: Cuerpo humano: estructura externa acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.

FASE 4. Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema locomotor y digestivo, así como  prácticas para su cuidado desde un contexto sociocultural.

FASE 5: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano, sistema circulatorio, respiratorio e inmunológico y su relación con  la salud ambiental, así  como acciones para su cuidado.  

Se perciben así mismas y así mismos como parte de la naturaleza, conscientes del momento que viven en su ciclo de vida y la importancia de entender que le medio ambiente y su vida personal son parte de la misma trama, por lo que entienden la prioridad de relacionar el cuidado de su alimentación, su salud física, mental, sexual y reproductiva con la salud planetaria desde una visión sustentable y compatible.

PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE POR FASE:

FASE 3.

1ER. GRADO: Compara, representa y nombra, en su lengua materna, las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y práctica acciones para cuidarlo y la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.

2DO. GRADO: Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función: explica y representa acciones que ponen en riesgo la integridad de los órganos de los sentidos, así como aquellas para prevenir accidentes y que favorezcan su cuidado.

FASE 4.

3ER. GRADO: Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el plato del buen comer y sus prácticas culturales para el buen funcionamiento del cuerpo.  

4TO. GRADO:  Reconoce y valora las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable presentes en su comunidad, como la milpa y la rotación de cultivos, que favorecen la producción y consumo responsable, la obtención de una variedad de alimentos y el cuidado del medio ambiente.

FASE 5.

5to. GRADO: Indaga los factores del medio ambiente que inciden en la salud de los sistemas circulatorio y respiratorio; propone y practica acciones para prevenir infecciones y enfermedades y favorecer su cuidado.

6to: GRADO: Analiza diversas situaciones para diferenciar los factores que ponen en riesgo la salud de aquellos que la favorecen y propone acciones para reducir la propagación de enfermedades transmisibles en los entornos familiar, escolar y comunitario.

EDUCACIÓN FISICA:

ARTES:

INGLES:

PROPUESTA DIDACTICA:

……

METODOLOGIA:

STEAM

PRODUCTOS ENTREGABLES:

EVALUACION FORMATIVA

HETEROEVALUACIÓN

INSTRUMENTO

RETROALIMENTACIÓN

COEVALUACIÓN

INSTRUMENTO

RETROALIMENTACIÓN

AUTOEVALUACION

INSTRUMENTO

RETROALIMENTACIÓN

APRENDIZAJE PRIORITARIO:

1ro. Grado: Practicar con frecuencia hábitos saludables.

2do. Realizar acciones para el cuidado de los órganos de los sentidos y su integridad.

3ro. Practicar acciones para favorecer una alimentación saludable.

4to. Consumir productos y alimentos que pueden adquirir en su comunidad.

5to. Practicar alternativas de alimentación saludable que están disponibles en su localidad.

6to. Realizar acciones para reducir la propagación de enfermedades transmisibles.

RECURSOS DISPONIBLES:

Boulevard, Juan Pablo ll S/N. Ignacio Zaragoza, Huamantla, Tlax. Telefono 2471045933        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (153 Kb) docx (515 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com