ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto interdisciplinar


Enviado por   •  19 de Julio de 2023  •  Apuntes  •  1.529 Palabras (7 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 7

ÍNDICE

(p.p.)

1. CONTEXTO

  1. Curso        

  1. Número de alumnos        .
  1. Número de horas        
  1. Temporalización - sesiones         
  1. Horario de clase oficial        
  1. Horario de proyecto        
  1. ASAMBLEA INICIAL
  1. Noticia        
  1. Mapa conceptual        
  1. 50 preguntas y PSR        .
  1. Mapa mental        .
  1. CONCRECIÓN CURRICULAR
  1. SECUENCIA DIDÁCTICA
  1. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO.
  1. CONTEXTO

Se aspira narrar con la niña o el niño conocimientos sobre el calentamiento global que sean amenas y divertidas, y establecer actividades didácticas que puedan realizar dejando fluir su imaginación y creatividad, realizando diversos movimientos con su cuerpo, utilizando como forma de expresión y comunicación.

  1. Curso:

Las actividades se impartirán en el aula del curso 1.

  1. Número de alumnos:

El número de alumnos donde se tiene previsto desarrollar las actividades consta de 15 alumnos.

  1. Número de Horas:

El número de horas académicas consta de 35 horas.

  1. Temporalización.

A continuación, se detalla el inicio y fin de las actividades a desarrollar en el proyecto, durante los días jueves; el cual, estará focalizado en fomentar el desarrollo de una estrategia integral para apoyar a los estudiantes en una forma más estructurada en las escuelas.

  • Horario: Jueves
  • Fecha de inicio: 2 de mayo de 2023
  • Fecha final: 4 de julio de 2023.

  1. Horario de clases:

[pic 1]

  1. Horario de proyecto:

[pic 2]


  1. Asamblea Inicial
  1. Noticia.

Construir proyectos de trabajo interdisciplinarios en el aula plantea un conjunto de aspectos implícitos y explícitos que permite identificar un miembro del personal que sirva como clara referencia para sus alumnos, quien encabezará el diseño de una estrategia de apoyo individual, lo cual permitirá a los estudiantes crecer auténticamente que “alguien me conoce, alguien puede ayudarme, alguien se interesa en enseñarme” y asegurarse de que se orienten a lograr los niveles más altos posibles de rendimiento. En este proyecto, a través de la siguiente noticia extraída de la página web https://www.elconfidencial.com/el-tiempo/2023-07-11/el-tiempo-en-motril-martes_3693372/ donde se realiza una altera amarilla sobre las temperaturas máximas que experimentará los próximos días la localidad de Motril.

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

  1. Mapa Conceptual.

[pic 6]

  1. 50 Preguntas y Producto Social Relevante (PSR).
  1.  ‘¿Dónde está Granada?
  2. ¿Cuánta gente vive en Granada?
  3. ¿Qué es la Agencia Estatal de Meteorología (ASEMET)?
  4. ¿Qué es la Energía Solar?
  5. ¿Cuánto tiempo debe permanece el cuerpo humano expuesto al sol?
  6. ¿Qué es la deshidratación?
  7. ¿Cuáles son las enfermedades que se originan por la exposición al Sol?
  8. ¿Cómo identificar las temperaturas?
  9. ¿Qué significa Grados Centígrados?
  10. ¿Qué es grado Fahrenheit?
  11. ¿Cuáles son los horarios donde experimentamos cambios de temperaturas?
  12. ¿Qué son los rayos ultravioletas?
  13. ¿Qué es un horario?
  14. ¿Qué es una actividad?
  15. ¿Cuáles son los días de la semana?
  16. ¿De dónde surge la deforestación?
  17. ¿Cuáles son las ciudades de España?
  18. ¿Qué es un vehículo?
  19. ¿Dónde está el `Puerto de Motri?
  20. ¿Por qué somos una localidad con temperaturas altas?
  21. ¿De dónde viene el nombre de Granada?
  22. ¿Qué es el centro?
  23. ¿Qué es una ciudad?
  24. ¿Por qué debemos cuidar nuestra salud?
  25. ¿Cuándo se originan los cambios de temperatura?
  26. ¿Qué es un termómetro?
  27. ¿Cuáles son los movimientos solares?
  28. ¿Cuántas estaciones hay en España?
  29. ¿Cuáles son las estaciones de España?
  30. ¿Qué es el clima?
  31. ¿Quién realiza la medición de la temperatura?
  32. ¿Qué es el aire?
  33. ¿Qué es la humedad?
  34. ¿Qué es la temperatura?
  35. ¿De dónde viene la lluvia?
  36. ¿Cómo se genera la lluvia?
  37. ¿Cómo es el sonido de la lluvia?
  38. ¿Qué ropa ocupamos cuando llueve?
  39. ¿Cómo calienta el sol la superficie de la tierra?
  40. ¿Por qué se calienta la tierra?
  41. ¿Qué quiere decir cuando el cielo está despegado?
  42. ¿Qué tan peligroso es que haya mucho sol?
  43. ¿Qué tipo de ropa debo usar?
  44. ¿Por qué dicen que el calor genera mucha sed?
  45. ¿De dónde sale el sol?
  46. ¿Qué es la meteorología?
  47. ¿Por qué es importante el sol para la tierra?
  48. ¿Quién creó el sol?
  49. ¿A qué se debe el calentamiento global?
  50. ¿Cómo sabe la noticia que habrá calentamiento

Pregunta elegida: ¿A qué se debe el calentamiento global?

El PSR que se va a realizar es hacer una guía turística por la Agencia Estatal de Meteorología y los distintos parques de la localidad, así como charlas, basándonos en la enseñanza y aprendizaje hacía los alumnos; de tal modo, que puedan identificar las instituciones existentes de nuestro país para la protección y alerta de sus ciudadanos.

  1. Mapa Mental.

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com