ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto recuperador


Enviado por   •  23 de Julio de 2023  •  Trabajo  •  1.469 Palabras (6 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 6

FUNDAMENTACIÓN

La misión de la escuela es impartir una educación integral respetando la diversidad, sabiendo que el aprendizaje es un proceso complejo y continuo de construcción de significados, que implica relacionar lo conocido con lo nuevo por conocer. Para que eso ocurra debe existir  interacción con los pares, con el docente y con el contenido.

Hay que remarcar que la enseñanza es una práctica social que implica un proceso activo, reflexivo y creativo a  través del cual el docente realiza la mediación entre el objeto de conocimiento y el sujeto que aprende, e intenta implementar estrategias flexibles capaces de adaptarse a las características del momento, a las necesidades del alumno, a los requerimientos del contenido y a la intencionalidad pedagógica.

Este proyecto apunta a rescatar de los alumnos que presentan dificultades de aprendizaje, saberes previos y producir mediante la aplicación de variadas estrategias, verdaderos aprendizajes significativos.

Para ello es fundamental realizar adecuaciones curriculares. Adaptaciones de acceso (ofreciéndole material de apoyo, reduciendo los textos, evitando distractores), adaptaciones de contexto (actuando sobre el grupo, y el clima emocional del aula, flexibilizando el uso del tiempo y el espacio) y curriculares propiamente dichas (modificando uno o varios elementos de la planificación), asignando actividades de menor complejidad aunque los contenidos no correspondan al año cursado, modificando las expectativas der logro, asignando a las evaluaciones otro tipo de calificación, aclarando en cada prueba que es con adaptación curricular.

Este Proyecto está centrado en la problemática referida a la atención de alumnos con problemas de aprendizaje para lograr en ellos trayectorias escolares exitosas, por lo tanto debemos tener presentes las debilidades detectadas y las fortalezas adquiridas para optimizar con muchísimo compromiso nuestro trabajo.

Este Proyecto partirá desde el principio que “La escuela debe enseñar a leer y escribir y a calcular”. El desafío consiste en ayudar a formar niños que lean, comprendan lo que leen y resuelvan distintas situaciones mediante el cálculo.

  • MARCO LEGAL

                   El Apoyo Escolar-Recuperación es considerado dentro del “Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente, Resolución N° 188/12 en el objetivo N° “Ampliar y mejorar las condiciones y formas de acceso, permanecía y egreso”

        En el año 2014 se pone en vigencia la Resolución N° 1694/14 de DGE sobre las tareas y funciones de M.A.T.E.

  • METAS DEL PROYECTO:
  • Brindar a todos los alumnos las mismas oportunidades para lograr una buena trayectoria escolar.
  • Disminuir el fracaso escolar.
  • Evitar la repitencia escolar.
  • Afianzar y ampliar el ambiente educativo en la familia, con el propósito de destacar la importancia de su participación en las trayectorias escolares de los niños a través de diferentes expresiones culturales.

  • Recuperar los juegos como modo de aprendizaje.

  • POBLACIÓN DESTINATARIA :
  • Comunidad educativa de la escuela N° 1-070 “Capital Federal”.        
  • OBJETIVO GENERAL
  • Lograr que los alumnos que asisten a los grados de apoyo alcancen los saberes indispensables para terminar la educación primaria, teniendo en cuenta los saberes que los mismos deben adquirir en cada año.
  • OBJETIVOS PARTICULARES:
  • Acompañar a los alumnos con dificultades en las trayectorias escolares reales.
  • Asistir a los alumnos de nivel primario, descubriendo y precisando las necesidades educativas de los mismos.
  • Prevenir y solucionar el fracaso escolar.
  • Atender a la diversidad, diseñando estrategias didácticas adaptadas a las necesidades de los mismos.
  • Favorecer la motivación y autoestima de todos los alumnos.
  • Incorporar el acompañamiento de la A.P.
  • Acatar e implementar la propuesta de los programas provinciales y nacionales, como propuesta DALE y el Programa QUEREMOS APRENDER.
  • DEBILIDADES DETECTADAS
  • Dificultad de aprendizaje.
  • Bajo rendimiento escolar.
  • Pobreza de vocabulario.
  • Escasa comprensión de textos.
  • Falta de apoyo familiar.
  • FORTALEZA DETECTADAS
  • Voluntad y compromiso en general para llevar adelante un proyecto.
  • Trabajo en equipo de docentes y docente MATE.
  • Poseer un buen diagnóstico.
  • El compromiso de la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • Flexibilidad en el agrupamiento de los educandos.
  • Grupos reducidos en los que se acompaña y atiende a cada uno de educandos.
  • Atención de los alumnos por la AP de la sección y los profesionales de DOAITE.
  • DESCRIPCION DEL PROYECTO

Atender a la diversidad supone tener en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, respetar los diferentes ritmos de aprendizaje, adaptar las actividades, utilizar estrategias adecuadas a las necesidades educativas y evaluar acorde a  dichos ritmos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (71 Kb) docx (201 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com