ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyectos 2°


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2023  •  Examen  •  730 Palabras (3 Páginas)  •  23 Visitas

Página 1 de 3

Fortalezas

Áreas de Oportunidad

Recomendaciones para el Padre, Madre o Tutor

Recomendaciones para Docente

<<<SOCIO-EMOCIONAL>>>

<<<SOCIO-EMOCIONAL>>>

<<<SOCIO-EMOCIONAL>>>

<<<SOCIO-EMOCIONAL>>>

*Es sociable con sus compañeros.

*No socializa en clase.

*Apoyarlo con palabras de aliento cuando se note estresado.

*Mantener comunicación frecuente con padre, madre o tutor.

*Tiene disposición al trabajo en equipo.

*No le gusta trabajar en equipo.

*Brindarle apoyo cuando lo necesite.

*Informar al alumno de manera constante su desempeño y las expectativas sobre el mismo.

*Le gusta trabajar en binas.

*Es agresivo con sus compañeros.

*Evitar a toda costa la violencia fisica, emocional y verbal.

*Solicitar el apoyo de un adulto para la organización de sus materiales para la clase.

*Tiene alto grado de resiliencia.

*Sus compañeros no lo quieren apoyar.

*Felicitar sus logros.

*Solicitar el apoyo de un adulto para la organización de las notas y trabajos de la clase.

*No presenta actitudes agresivas.

*No cuenta con familiares que le apoyen en sus tareas

<<<ACADÉMICAS>>>

*Realizar reuniones con padre, madre y tutor de manera constante.

*Tiene compañeros que lo pueden apoyar.

*Se estresa fácilmente con el trabajo.

*Verificar que el alumno lleve un registro de los trabajos pendientes por realizar.

*Durante el trabajo en equipo o binas, asignar un alumno monitor que le apoye durante la actividad.

*Tiene familiares que le apoyan en  sus tareas.

<<<AUTONOMIA - RESPONSABILIDAD>>>

*Brindar las condiciones para que el alumno trabaje durante el dia de ser posible.

*Considerar los problemas familiares y la inestabilidad emocional como factores que impiden su motivación.

*Sus padres presentan interes en apoyarlo.

*Es inconstante con su asistencia a clase.

*Estabecer un horario fijo para el trabajo de clase y otro para el tiempo de descanso.

*Asignarle trabajo en equipo para fortalecer sus competencias sociales y comunicativas.

<<<AUTONOMIA - RESPONSABILIDAD>>>

*Irresponsable con materiales solicitados.

*Fortalecer la comprensión lectora mediante textos cortos y cuestionamientos sobre lo leido.

<<<ACADÉMICAS>>>

*Es responsable con los materiales de la clase.

*No presenta interés en clase.

*Nuevo elemento

*Asignar la finalización de trabajos del áula incompletos como tarea.

*Se muestra interesado por su desempeño.

*No muestra interés por su desempeño.

*Asignar tareas extra para recuperación de tareas no entregadas.

*Sabe como buscar información.

<<<LECTURA>>>

*Hacer adecuaciones curriculares con el nivel de dificultad de las actividades.

*Se concentra en las actividades de la clase.

*Tiene problemas de comprensión lectora.

*Asignarle trabajos cortos y sencillos.

*Lleva organización de sus notas y trabajos.

*Tiene problemas de fluidez con su lectura  

*Ubicar a el alumno en un lugar en el áula con pocos distractores.

<<<LECTURA>>>

*Presenta problemas con las palabras complejas.

*Informar puntuamente en caso de una fuga de clase a el área de prefectura.

*Su lectura es fluida y precisa  

* Uso inadecuado de la voz al leer  

*Llevar monitero constante del desempeño del alumno.

* Pone atención en todas las palabras complejas.

*No presenta disposición ante la lectura

*Evitar la inasistencia a la escuela.

* Uso adecuado de la voz al leer  

<<<ESCRITURA>>>

*Permitirle mas tiempo para terminar las actividades ya que tiene un ritmo de trabajo mas lento que los demás.

*Seguridad y disposición ante la lectura

* Su escritura no es legible

*Asignarle trabajos para repasar las actividades de la clase en el hogar.

* Comprensión general de la lectura.

*Presenta problemas con el propósito comunicativo

*Tener comunicación constante con la docente de USAER sobre información relevante de él/ella.

<<<ESCRITURA>>>

*No consigue relacionar correctamente las palabras y oraciones

* Su escritura es legible

*Su vocabulario  es limitado

*Cumple con el propósito comunicativo

*Presenta problemas con el uso correcto de los signos de puntuación

*Relación adecuada entre las palabras y oraciones

*Presenta problemas con diversas reglas ortográficas

*Diversidad de vocabulario

<<<CÁLCULO MENTAL>>>

*Usa tres o más signos de puntuación

*No consigue realizar calculos sin apoyo visual

*Uso adecuado de las reglas ortográficas

<<<RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS>>>

<<<CÁLCULO MENTAL>>>

*Presenta problemas para comprender las indicaciones.

*Regularmente puede calcular sin apoyo visual

*No comprende los problemas y lo que estos solicitan realizar.

<<<RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS>>>

*Presenta problemas al seleccionar el tipo de operación acorde al problema.

*No presenta problemas para comprender las indicaciones.

*Generalmente no puede realizar los problemas correctamente.

*Comprende los problemas y lo que estos solicitan realizar.

*Se le dificulta expresar con palabras el proceso mental que siguió.

*Selecciona el tipo de operación adecuada acorde al problema.

*Presenta bajo grado de  resiliencia con sus errores y evita seguir intentando.

*Realiza diversos problemas correctamente.

<<<OTRAS>>>

*Sabe expresar con palabras el proceso mental que siguió.

*No asiste a la escuela de manera constante.

*Presenta resiliencia con sus errores y se esfuerza por continuar intentando.

*Evita hacer las actividades de clase.

<<<OTRAS>>>

*No cumple con las tareas en el hogar.

*Asiste a la escuela de manera constante.

*No cumple con los materiales solicitados

*Intenta hacer las actividades.

*No cuenta con acceso a internet en el hogar.

*Tiene acceso a internet en el hogar.

*No tiene acceso a biblioteca en su comunidad.

*Tiene acceso a bibliotéca en su comunidad.

*Presenta condición de educación especial.

*No presenta condición de educación especial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (45 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com