ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia educacional


Enviado por   •  23 de Abril de 2023  •  Trabajo  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 2

Psicologia Educacional.

Alumnos: Monica Pelaez.

                 Leguizamon Antonella.

Trinidades perdidas y nuevas metáforas. Eduardo Lopez Molina

[pic 1]

Al hablar de educación en épocas de modernidad, debemos tener en cuenta que con el pasar de los años, la educación ha cambiado drásticamente y cuando hablamos de educación nos estamos refiriendo a las maneras de enseñar, a la posición del docente frente al aprendiente(alumno) y de los padres, como al pasar de los años a perdido su poder en el establecimiento educativo.

la siguiente foto fue elegida para mostrar cómo a través del tiempo la educación ha ido avanzando con el paso del tiempo, donde el aprendiente ya no se vale solo de lo enseñado en el aula por el docente, sino que puede explorar por sí mismo enseñanzas de cualquier tipo, explorando en internet, en redes sociales, en blogs, etc. El niño como era antes concebido ya no esta, en plena modernidad hablamos de una infancia atravesada por innovaciones tecnológicas y cambios constantes que influyen en la tarea del docente; un cambio drástico fue en estos últimos dos años donde debimos adaptarnos todos, docente, alumnos y familia a la educación virtual al no poder asistir de manera presencial a las instituciones, teniendo en cuenta que muchos de los alumnos no tenían los recursos necesarios para tal educación y muchas familias no podían dar el sostén necesario para que estas enseñanzas fueran eficientes; frente a esta situación de nivel mundial resaltan con mayor claridad los problemas que enfrenta de hace ya bastante tiempo el sistema educativo y los que se encuentran dentro de él.

Para finalizar podemos concluir que los objetos tecnológicos prefiguran la subjetividad de hoy.

Educación y Psicología. Horacio Maldonado.

[pic 2]

La Educación que hoy vivenciamos es la que somos formados desde niños y en la cual trabajamos profesionalmente de adultos,la nueva normalidad educativa está implícita en la modernidad .Establecida por nuevo orden mundial ,que establece las reglas ,que emergen de la revolución industrial y tecnológica,asumiendo distintas modalidades e incorporando distintos sectores sociales.Aquí se evidencia en algunos países una democratización educativa ,en la cual se hace evidente la diferencia que es este bien social .Cuando se ve bien marcada la cantidad de niños que no tienen acceso a la  educación primaria,adultos analfabetos que no tienen acceso a las nuevas  tecnologías de la informacion y comunicacion.La educacion se ve desprovista de estos bienes simbólicos.mientras los gobiernos se comprometen a transformar sus sistemas de educación a la globalización educativa ,la educación del siglo XXI dependerá del compromiso de las políticas que se estipulan y concreten.mientras tanto quedamos sujetos a una educación moderna que no se ajusta a los requerimientos de la globalización ,promovida por los sectores neoliberales ,que tienen gran influencia en el foro a través del banco mundial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (640 Kb) docx (600 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com