ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la ortopedagogía


Enviado por   •  16 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  457 Visitas

Página 1 de 3

QUÉ ES LA ORTOPEDAGOGÍA

Etimología

Si bien el diccionario de la RAE no recoge la expresión «ortopedagogía» en sus páginas, el vocablo ortopedagogía proviene de la unión del prefijo ‘orto’ (del griego orthos, que significa recto, derecho, estricto, canónico) y de la palabra ‘pedagogía’ (del griego paidagôgia, es decir, ciencia de la educación de los niños –y formación de adultos, por extensión–). El término acuñado aparece entonces como una ciencia que interviene en la enseñanza de personas con diversos tipos de discapacidad.

Definición

Partiendo de su etimología, y considerando los más recientes avances teóricos y prácticos reseñados por prestigiosas instituciones que la estudian, es posible integrar una definición sencilla que pudiera aportar a un mismo tiempo concepto y propósito.

Así pues, la Ortopedagogía es la ciencia que estudia los medios y procesos de enseñanza destinados a lograr que personas con dificultades de aprendizaje de origen clínico, social o intelectual puedan desarrollar al máximo sus capacidades, de forma tal que sea posible su incorporación en los sectores productivos de la sociedad.

Conocida también bajo otras denominaciones como Pedagogía Terapéutica o Curativa, la Ortopedagogía difiere de la Ortodidáctica en relación al educando. En el primer caso, se trata de un alumno que presenta alguna discapacidad de aprendizaje, sin poner el foco en su instrucción sino en su adaptación, mientras que en el segundo, el alumno es una persona normal a quien se apoyará en su instrucción. Los procedimientos empleados por una y otra son ciertamente diferentes.

Metodología

El pedagogo terapéutico es el profesional encargado de llevar a cabo el proceso de enseñanza del educando especial, realizando inicialmente una evaluación ortopedagógica la cual consiste en puntualizar, individualizar y categorizar las deficiencias que presenta el alumno. Tales deficiencias abarcan diversas áreas, desde procesos cognitivos hasta capacidad de socialización.

Los objetivos a lograr serán adecuados a cada alumno individualmente, de acuerdo con sus necesidades particulares. El pedagogo terapéutico debe fomentar en el alumno una sensación de seguridad, armonía y confianza, haciendo equipo con la familia del niño y otros terapeutas que le estén tratando en ese momento.

Puesto que es una ciencia que interviene en este proceso educativo particular con carácter preventivo y correctivo, no se trata de encontrar una metodología generalizada sino más bien de adaptarse a cada alumno en particular, con el fin de optimizar su comportamiento social, dando prioridad a este aspecto por encima de la instrucción en sí misma.

Así pues, la Ortopedagogía intervendrá en áreas como socialización y autonomía, buscando potenciar el desarrollo integral del educando. Idealmente debe iniciarse esta intervención

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com