ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocemos el valor de las cifras de un número


Enviado por   •  21 de Mayo de 2023  •  Trabajo  •  1.365 Palabras (6 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2][pic 3]

SESION DE APRENDIZAJE N°                                      

Reconocemos el valor de las cifras de un número..

AREA: MATEMATICA

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

DESEMPEÑOS (Criterios de evaluación)

EVIDENCIAS

¿Qué nos dará evidencias del aprendizaje?

Resuelve problemas de cantidad.

  • Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
  • Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión sobre:

- La centena como nueva unidad en el sistema de numeración decimal y sus equivalencias con decenas y unidades.

- El valor posicional de una cifra en números de tres cifras.

  • Reconoce el valor posicional de cada cifra de un número de hasta tres dígitos y lo representa gráficamente.
  • Utiliza el tablero de valor posicional e indica el orden que ocupa las cifras de un número.

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

  • Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.

2.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión?

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

  • Lleva en un papelote el problema a resolver.
  • Alista los materiales a usar.
  • Revisa el cuaderno de trabajo matemática 3.
  • Papelote y plumones.
  • Materiales concretos.
  • Cuaderno de trabajo.

3.- MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO (Tiempo aproximado:15 minutos)

  • Recuerdan la sesión anterior mediante un juego. Usa tarjetas numéricas, elige una y muéstrales a los y las estudiantes, ellos tendrán que decir la cantidad de centenas, decenas y unidades que contiene el número de la tarjeta.
  • Recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿cuántas cifras tiene el número 253?, ¿qué representa cada una de sus cifras?, ¿qué se puede utilizar para ubicar a cada una de las cifras del número indicado?
  • Comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a representar y reconocer el valor posicional de cada cifra de un número.
  • Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que permitirán que todos trabajen y aprendan mejor.   

[pic 4]

  • Ser solidarios al trabajar en equipo.
  • Cuidar los materiales de trabajo.

  • Presenta los criterios de evaluación que serán los pasos para llegar al propósito.

FAMILIARIZACIÓN CON EL  PROBLEMA

  • Presenta el siguiente problema:

Bruno y Flora son los encargados de preparar panes con palta para el agasajo por el día de la madre e invitaran a todas las mamitas de su colegio.

¿Qué representa la cifra 4 en la canasta de Bruno?

¿Qué representa la cifra 4 en la canasta de Flora? 

[pic 5][pic 6]

[pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10]

  • Plantea preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿de quiénes se habla en el problema?, ¿qué prepararán para el agasajo por el día de la madre?, ¿qué prepararon Bruno y Flora?, ¿para qué prepararan panes con palta?, ¿creen qué a las mamitas les gustará pan con palta?, ¿por qué?
  • Solicita a los niños o niñas expliquen con sus propias palabras el problema planteado.

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

  • Pregúntales: ¿qué nos pide el problema?, ¿de qué manera podrán resolver el problema?, ¿qué materiales necesitamos?, ¿qué cifra tenemos que representar en ambas canastas?, ¿representarán la misma cantidad la cifra 4 en ambas canastas?
  • Orienta  a cada grupo en la elección  del material más adecuado que les permitirá resolver el problema.

SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES

  • Prosiguiendo, representan con barras la cifra 4 de la canasta de Bruno. Luego, representan con el mismo material la cifra 4 de la canasta de Flora.
  •  Pregúntales: ¿cuántas barras pusieron según la cifra 4 de la canasta de Bruno?, ¿y cuántos pusieron para la cifra 4 de la canasta de Flora?, ¿entonces, ¿quién tiene más panes con palta?, ¿por qué?,
  • Reciben papelotes y plumones, grafican sus representaciones. Luego, socializan sus trabajos.

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

  • Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes.
  • Reflexiona con ellos sobre los procesos desarrollados. Pregúntales: ¿fue fácil representar la cifra indicada de ambas canastas?, ¿por qué?, ¿creen qué habrá otra forma de resolver el problema?, ¿cuál será?
  • Orientales que también se puede resolver el problema haciendo uso del tablero de valor posicional, porque nos indica qué orden ocupa las cifras de un número. Ejemplo:

C

D

U

3

4

5

                 Canasta de Bruno                                                                                                           Canasta de Flora

C

D

U

4

3

5

                     4 centenas                                                                                                                                                                                                                                                      

                                                                                                                                                                 4 decenas

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

  • Resuelven otro problema.

Observa y responde: ¿A cuántos limones equivale la cifra 3 del 380?[pic 11]

[pic 12]

CIERRE (Tiempo aproximado: 10 minutos)

  • Propicia la metacognición en los niños y las niñas mediante las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo aprendimos?, ¿en qué situaciones de su vida aplicarán lo aprendido?, ¿respetamos nuestros acuerdos?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (478 Kb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com