ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de Habilidades Cog. Y Crea


Enviado por   •  30 de Junio de 2023  •  Tutorial  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

19 mayo

[pic 6]

Reporte de Habilidades Cog. Y Crea.

Creado por:
Tun Cabrera Jose Julian
Enoch Uriel Gallardo Pelcastre
Omar Jael Lopez Villanueva
Eric Odair Lopez Chable


Introduccion[pic 7]

La teoría triárquica de la inteligencia propuesta por Robert J. Sternberg ofrece una perspectiva interesante sobre la estructura de la capacidad cognitiva humana. Según esta teoría, la inteligencia se compone de tres componentes fundamentales: la inteligencia analítica, la inteligencia creativa y la inteligencia práctica.

La inteligencia analítica se refiere a la capacidad de resolver problemas de manera lógica y analítica. Involucra el pensamiento crítico, el razonamiento abstracto, la habilidad para analizar información y la capacidad de aplicar estrategias de resolución de problemas. Es la capacidad que tradicionalmente se ha medido a través de pruebas de coeficiente intelectual (CI) y se considera fundamental en entornos académicos.

Por otro lado, la inteligencia creativa se relaciona con la capacidad para generar ideas originales, pensar de manera divergente y encontrar soluciones novedosas a los problemas. Implica la capacidad de ver las cosas desde diferentes perspectivas, realizar conexiones inesperadas y aplicar la imaginación de manera productiva. La inteligencia creativa es especialmente relevante en campos como el arte, la innovación y la resolución de problemas complejos.

Desarrollo

La teoría triárquica de Sternberg postula la existencia de tres componentes principales de la inteligencia: componentes analíticos, componentes creativos y componentes prácticos. Estos componentes interactúan entre sí para influir en la forma en que una persona piensa, resuelve problemas y se adapta a su entorno.

  1. Componentes analíticos: Se refieren a la capacidad de analizar, evaluar y procesar información de manera eficiente. Incluyen habilidades como la resolución de problemas, el razonamiento lógico, la planificación estratégica y el pensamiento crítico.
  2. Componentes creativos: Se refieren a la capacidad de generar ideas originales, innovadoras y flexibles. Involucran habilidades como la fluidez de pensamiento, la flexibilidad cognitiva, la originalidad y la capacidad de encontrar soluciones novedosas a los problemas.
  3. Componentes prácticos: Se refieren a la capacidad de adaptarse de manera efectiva a diferentes contextos y aplicar los conocimientos de manera práctica. Involucran habilidades como la adaptabilidad, la resolución de problemas prácticos, la toma de decisiones realistas y la capacidad de interactuar eficazmente con otras personas.

Según Sternberg, la inteligencia no se limita a la capacidad de realizar pruebas de inteligencia convencionales, sino que implica la aplicación práctica de los conocimientos y habilidades en contextos reales. Para él, una persona inteligente es aquella que puede utilizar de manera efectiva sus habilidades analíticas, creativas y prácticas para adaptarse y tener éxito en su entorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (399 Kb) docx (324 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com