ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Paco Yunque


Enviado por   •  17 de Julio de 2023  •  Reseña  •  562 Palabras (3 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGIA

[pic 1]

CURSO:

PRODUCCION DE TEXTOS ACADEMISCOS

TITULO:

LA RESEÑA

DOCENTE:

ROSALES GALLEGOS JORGE

PRESENTADO POR:

PEREZ COLCA EDDY GROBER

NIVEL II – SEMESTRE 2022 – I

PUNO – PERU

2022

RESEÑA

Cesar Vallejo, 1951, Paco Yunque

Eddy Grober Perez Colca

Paco Yunque es el cuento más famoso escrito por Cesar Vallejo, con el propósito de mostrarnos una realidad como era el abuso de los ricos hacia los pobres (diferencia de clases sociales).

Nos relata la historia de un niño pobre que al iniciar sus clases sufrirá de abusos constantes por parte de Humberto Grieve, quien era hijo del alcalde y además era el patrón de la madre del chico pobre. Vemos en la primera parte como a Paco se le asigna una carpeta junto a Fariña y Humberto trata de llevarse a la fuerza al chico pobre siendo en vano, sintiendo Humberto como si le hubiesen quitado algo de su propiedad. En otra parte del relato vemos que el profesor deja ejercicios en la pizarra y todos lo realizan menos Humberto que se dedica a hacer otras cosas. Cuando llega el recreo Humberto se roba el trabajo de Paco Yunque y lo deja sin nada que presentar. Al final del cuento, Humberto es premiado como el mejor del primer año y Paco Yunque termina llorando con la cabeza agachada.

Esta es una obra que tiene alcance hasta los tiempos en los que vivimos, dándonos como referencia los abusos que sufría un estudiante de clase baja en el Perú, quien padecera de injusticias por parte de un estudiante de clase alta, pero también podríamos ver este caso en cualquier parte del mundo. El autor busca hacernos reflexionar sobre la sociedad peruana en lo que hoy conocemos como bullying o acoso escolar que no se dan solo en Perú sino también América Latina y el resto del mundo.

Este problema de violencia física y psicológico viene dándose en Latinoamérica desde inicios de nuestra independencia trascendiendo hasta las sociedades actuales siendo un tema que va creciendo y tomando fuerza utilizando inclusive los medios tecnológicos (cyberbulling). El acoso y la violencia tienen sus orígenes en diversos aspectos que van desde lo social hasta lo cultural pasando por lo económico y lo político inclusive.

Las realidades que se viven en los pueblos o comunidades en las sociedades Latinoamericanas son muy similares a la del cuento por el desprecio, la discriminación y exclusión que sienten. Paco Yunque viene a ser un reflejo de esta sociedad hipócrita que pretende ser democrática e inclusiva. Algunos países en América Latina vienen avanzando lo suficiente en algunos campos como la defensa de los derechos humanos, pero queda aún un largo camino por recorrer sobre todo en aspectos culturales que son difíciles de transformar, encontrándonos en dilemas como el racismo, el clasismo y ahora en esta época la homofobia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (167 Kb) docx (113 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com