ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario 1: Teoría de la mente I y II


Enviado por   •  25 de Octubre de 2023  •  Tesis  •  618 Palabras (3 Páginas)  •  71 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

ROSMERY VERGARA,   2023

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO DEL PORTAFOLIO

INTRODUCCIÓN

1

MATRIZ CURRICULAR

2

REFLEXIONES Y ENTREVISTAS

3

ACREDITACION DE SABERES

Formación Académica Previa

4

EXPERIENCIA LABORAL

Síntesis Curricular y Constancia de Trabajo

5

CURSOS, TALLERES, RECONOCIMIENTOS.

6

CIERRE

7

[pic 4]

[pic 5]

SEMINARIO 1: TEORÍA DE LA MENTE I y II

DRA. MYRIAM ANZOLA

La mente es el órgano más importante del ser humano, porque tiene la habilidad de comprender, desarrollar y adaptar capacidades físicas y cognitivas en la vida diaria, ya que tiene una visión diferente de ver al otro, y es el centro que cada persona tiene para almacenar todo lo vivido, creando hábitos de orden, minuciosidad y prontitud, usando la mente para ejecutar ideas.

Partiendo de lo que ha manifestado la Dra. Miryam Anzola, en el video de la clase de teoría de la mente, habla de la transformación y evolución del cerebro desde la época de los simios hasta la actualidad, los pensamientos e ideas se deben en parte a la historia de la humanidad el cual se encuentra presente y que ha ido desarrollándose de manera diferente según la especie a lo largo de millones de años. Centrándonos de nuevo en el ser humano, el cerebro tiene vida propia y se divide en dos hemisferios y tiene la capacidad de controlar el cuerpo gracias a su actividad eléctrica motora en (pensamientos, emociones, aprendizaje y expresiones faciales), podemos apreciar la importancia de entender que no todo el mundo piensa igual, aunque tengamos las mismas partes cerebrales de producción de neuronas, segregación de hormonas y almacenamiento interno, nuestros pensamientos siempre serán diferentes.

Es importante entender que todo lo que somos en la vida está en nuestra mente, la cual se alimenta de las cinco avenidas del alma; tratar con las mentes humanas es la obra más delicada de los seres humanos, una mente común, bien disciplinada efectuara una obra mayor, eduquemos y disciplinemos la mente por el estudio, la observación y la meditación, para reconocer las conductas, conocimientos, intenciones y creencias de otras personas.

Entrevista a: Yasmin Toro de 29 años Docente

¿Qué es la Vida para ti?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (128 Kb) docx (48 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com