ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas a desarrollar en tutoría


Enviado por   •  13 de Julio de 2023  •  Tarea  •  756 Palabras (4 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 4

       TEMAS A DESARROLLAR EN TUTORÍA

TEMAS

OBJETIVOS

1° de secundaria

             

El bullying o acoso escolar ¿cómo estoy participando en esta problemática?

El enamoramiento (cambios físicos y psicológicos)

         

                Comunicación asertiva “Sí, dime…te escucho”

       

        Mi privacidad (sexting y exposición en redes sociales)

     

      Identidad y autoestima del adolescente” Yo soy yo y tú eres tú”

“Aprendamos a utilizar los prejuicios con sentido”

Sensibilizar a los estudiantes sobre el rol activo frente al abusador, víctima y espectador.

Reconocer el proceso de cambio de la niñez a la adolescencia.

Fomentar la escucha activa, aprender a hacer las preguntas, comentarios y explicaciones en una conversación.

Concientizar sobre los riesgos de compartir fotos privadas a través de las redes sociales o aplicativos.

Reforzar la valía personal del adolescente.

Reflexionar sobre cómo pueden sentirse los compañeros a causa de los prejuicios.

2° de secundaria

El bullying o acoso escolar ¿cómo estoy participando en esta problemática?

El enamoramiento “soy capaz de expresar mis emociones de manera adecuada”

Comunicación asertiva “Sí, dime…te escucho”

Mi privacidad (sexting y exposición en redes sociales)

El cutting: una moda que incomoda, ¿será una solución o escape?”

           

Trastornos de la conducta alimentaria “estereotipos de belleza y hábitos de vida saludable”

Sensibilizar a los estudiantes sobre el rol activo frente al abusador, víctima y espectador.

Fomentar la escucha activa, aprender a hacer las preguntas, comentarios y explicaciones en una conversación.

Concientizar sobre los riesgos de compartir fotos privadas a través de las redes sociales o aplicativos.

Proveer a los estudiantes alternativos de estrategias de afrontamiento.

Concientizar sobre los tipos de belleza y promover actividades saludables.

3° de secundaria

El bullying o acoso escolar ¿cómo estoy participando en esta problemática?

Mi privacidad (sexting y exposición en redes sociales)

Identidad y autoestima del adolescente” Yo soy yo y tú eres tú”

Regulación Emocional “Yo regulo mis emociones”

Sexo, sexualidad y orientación sexual ¿Existe diferencias?

El cutting: una moda que incomoda, ¿será una solución o escape?”

Sensibilizar a los estudiantes sobre el rol activo frente al abusador, víctima y espectador.

Concientizar sobre los riesgos de compartir fotos privadas a través de las redes sociales o aplicativos.

Reforzar la valía personal del adolescente.

Aprender a reconocer la emoción e identificar las señales fisiológicas que se produce.

Identificar los conceptos de cada término y concientizar sobre su orientación sexual.

Proveer a los estudiantes alternativos de estrategias de afrontamiento.

4° de secundaria

El consumo de drogas legales e ilegales

Sexo, sexualidad y orientación sexual ¿Existe diferencias?

                Prevención y atención del embarazo adolescente

                         

Relaciones amorosas: con cuidado y responsabilidad

Trastornos de la conducta alimentaria “estereotipos de belleza y hábitos de vida saludable”

Proyecto de vida: Intereses y motivación

Concientizar a los adolescentes sobre los factores de riesgo, consecuencia y factores protectores del consumo de drogas.

Identificar los conceptos de cada término y concientizar sobre su orientación sexual.

Informar sobre las barreras de protección (métodos anticonceptivos

Identificar los riesgos de contraer enfermedades de relaciones sexuales (ETS)

Concientizar sobre los tipos de belleza y promover actividades saludables.

Ayudar a identificar la motivación del adolescente. Asimismo, promover la elaboración del proyecto de vida en base a sus intereses.

5° de secundaria

Proyecto de vida: Intereses y motivación

                         

¿Qué carrera universitaria o técnica puedo estudiar?

Regulación emocional - Tolerancia a la frustración

                           El consumo de drogas legales e ilegales

Trastornos de la conducta alimentaria “estereotipos de belleza y hábitos de vida saludable”

Prevención y atención del embarazo adolescente

Ayudar a identificar la motivación del adolescente. Asimismo, promover la elaboración del proyecto de vida en base a sus intereses.

Informar a los estudiantes sobre las diferentes carreras con mayor demanda laboral en la actualidad.

Aprender a reconocer la emoción e identificar las señales fisiológicas que se produce.

Concientizar a los adolescentes sobre los factores de riesgo, consecuencia y factores protectores del consumo de drogas.

Concientizar sobre los tipos de belleza y promover actividades saludables.

Informar sobre las barreras de protección (métodos anticonceptivos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com