ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo y ciudadanía 6º


Enviado por   •  22 de Junio de 2023  •  Tarea  •  1.087 Palabras (5 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 5

ESCUELA SECUNDARIA 2 ADOLFINA VALENZUELA

TRABAJO Y CIUDADANÍA 6º E YG

Ariel Torres

Profesor: MESSERE FACUNDO

Contestar las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es el trabajo?

El trabajo es una actividad que desarrollamos para obtener un salario y así poder satisfacer nuestras necesidades

  1. ¿Por qué trabajamos?

Trabajamos porque necesitamos dinero para satisfacer nuestras necesidades y no depender de otro.

  1. Usa 5 adjetivos para describir lo que el trabajo significa para vos

Derecho-dignidad-necesidad-oportunidad-capacidad

  1. ¿Qué tipo de trabajo te gustaría tener?

Me gustaría tener un trabajo que me haga feliz y que a su vez esté bien pago

  1. ¿Qué es una ley? ¿Sabes cómo se sanciona? Copiar definiciones.

Una ley es una norma, una regla que debemos cumplir ,se sanciona si es aprobada por las dos cámaras del congreso.

  1. ¿Cuál es la relación entre los siguientes términos: leyes, derechos y obligaciones?

Las leyes  son normas incluyen a los derechos y las obligaciones. Los derechos son privilegios que tienen las personas y las obligaciones son deberes que se deben cumplir.

Análisis del texto: Chris Ashtor Kutcher (adolescencia, trabajo y metas)

Mi nombre no es Ashtor, Ashtor es mi segundo nombre. Mi nombre es Chris. Siempre fue así y cambió a los 19años, cuando me hice actor. Hay varias cosas que aprendí cuando era Chris y quiero compartirlas con ustedes…porque me han ayudado a estar hoy, aquí con ustedes: lo primero es sobre la oportunidad; lo segundo es sobre ser sexy y lo tercero es como vivir la vida.

Creo que la oportunidad se parece a trabajar duro. Cuando tenía 13 años obtuve mi primer trabajo…arreglando techos de casas con mi padre. Luego obtuve otro trabajo lavando platos en un restaurante…y luego obtuve otro trabajo en una tienda de abarrotes……y luego obtuve otro trabajo en una fábrica barriendo el piso…pero nunca tuve un trabajo que no quisiera…Simplemente me sentía afortunado de tener un trabajo……y cada trabajo fue un escalón importante para mi próximo trabajo………y nunca renuncié hasta que tuviera el próximo trabajo. Por ello, las oportunidades se parecen mucho a trabajar duro.

Número dos: ser sexy…lo más sexy en todo el mundo…es ser muy inteligente…y ser muy reflexivo y ser generoso; todo lo demás es basura, ¡se los juro! Es solo basura que te quieren vender, para hacerte sentir menos. ¡No les creas! Se inteligente; sé reflexivo, sé generoso.

Lo tercero, es algo que aprendí haciendo la película de Steve Jobs. Y Steve Jobs decía: cuando creces te tratan de convencer que el mundo es así, como es……y que debes vivir tu vida dentro de ese mundo……y “trata de no joder tanto. Estudia, busca un trabajo…” y…” has dinero, ten una familia…” …pero la vida puede ser algo más que eso cuando piensas en una simple cosa: todo lo que nos rodea y que llamamos vida….fue hecha por gente que no es más inteligente que tú. Y puedes construir tus cosas, y puedes construir una vida……en las que otras personas puedan vivir. ¡Construye una vida! No vivas la vida, ¡constrúyela! Encuentra las oportunidades y siempre sé sexy. ¡Los amo, chicos!

2

ACTIVIDAD:

  1. ¿qué mensaje contiene el texto?

Que construyas tu propia vida y que encuentre oportunidades, que seas generoso e inteligente y reflexivo

  1. ¿Cuál es su opinión al respecto del contenido del mensaje?

Estoy de acuerdo con el mensaje ya que debemos trabajar duro para conseguir lo que deseamos y además no quedarnos con los que nos imponen o en donde estemos cómodos sino buscar nuevas oportunidades y así alcanzaremos nuestros objetivos y seremos felices.

Análisis de texto (Jóvenes “ni-ni”: ideas y propuestas para sacarlos de la exclusión)

Uno de cada dos chicos de 18 a 25 años está en condiciones de vulnerabilidad. Cuatro expertos proponen políticas para incorporarlos al sistema. Testimonios en primera persona Crisis social. Es una generación que no concluyó sus estudios y a la que el mercado laboral tampoco le permite sostener un empleo “en blanco”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com