ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad.


Enviado por   •  30 de Marzo de 2014  •  Examen  •  415 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

Considerando la relevancia en la prevención de EA ya que es transversal a toda la institución este equipo de trabajo decide evaluar el 3º Ámbito: Gestión Clínica GCL, contenida en el Manual del Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada; el Componente GCL 2: “El prestador institucional cuenta con programas para prevenir y vigilar la ocurrencia de eventos adversos, EA, asociados a la atención de los pacientes”, aplicándose la Característica GCL 2.3: “Se realiza vigilancia de los EA asociados a la atención”

METODOLOGÍA Y ALCANCE

Describir herramienta y la metodología aplicada para realizar evaluación

diagnóstica de calidad asistencial, extensión de ½ página.

Fundamente su decisión ½ página

Considerando que este establecimiento se encuentra en etapa de preparación para su acreditación institucional y la puesta en marcha en el año 2012 del sistema de vigilancia de eventos adversos como parte de los requisitos asociados a este proceso ha permitido evidenciar brechas en éste considerado como de marcha blanca.

El diagnostico se basa en la información entregada por la Oficina de Calidad Seguridad del Paciente de acuerdo al monitoreo que esta unidad efectúa del proceso manifestando las siguientes brechas para el cumplimiento de la característica: ……………….

…………..

Se aplica pauta de cotejo de característica GCl 2.3 en los puntos de verificación que no cumplen con los elementos medibles correspondientes, que son:

Anatomía Patológica, UEGO, Unidad de Gestión y traslado de pacientes , Quimioterapia Ambulatorio pediátrico,, Endoscopia…………………..

Es importante mencionar que debido a las frecuentes visitas, reuniones y evaluaciones cruzadas a las que ha sido sometido la institución por el proceso de preparación para acreditación, las entrevistas se efectuaron de acuerdo a la disponibilidad de los jefes y supervisores de servicios y o unidades de apoyo con brechas pesquisadas

En el año 2012 se notificaron en este establecimiento 1658 EA y .5 eventos centinela, lo que correspondería, según lo descrito en la literatura, al 10% del total de EA de un prestador de salud. De acuerdo a esta realidad, significativamente estadística, es importante conocer si existe una brecha de notificaciones y el análisis de éstas. Maybe sugiere sacar este párrafo , ¿que opinan?

Se decide la evaluación de esta característica en el HGF por su condición obligatoria > 75% y considerando que el concepto de calidad de la atención se manifiesta en resguardar la seguridad del paciente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com