ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Choca Esos Cinco


Enviado por   •  4 de Julio de 2015  •  2.059 Palabras (9 Páginas)  •  461 Visitas

Página 1 de 9

TEORIAS MODERNAS

EMPOWERMENT

INTEGRANTES: MARCO CADRAZO GUTIERREZ

YURANIS ORTIZ PEÑA

CARMEN VARGAS CARRANZA

FUNDACION UNIVERSITARIA CEIPA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CICLO II

53452

BARRANQUILLA

2015

PRESENTACION DE FRUTO No.4 OBJETO 2.1

INSTRUCTOR

PROFESORA: NOHORA PUENTES LOPEZ

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

FUNDACION UNIVERSITARIA CEIPA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CICLO II

53452

BARRANQUILLA

2015

Nota de Aceptación:

_________________________________________.

_________________________________________.

_________________________________________.

__________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE

FUNDACION UNIVERSITARIA CEIPA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CICLO II

53452

BARRANQUILLA

Barranquilla, 28 de junio de 2015

DEDICATORIA

A nuestras Familias, con todo nuestro amor, y

Cariño.

AGRADECIMIENTOS

A la FUNDACION UNIVERSITARIA CEIPA, a la Profesora NOHORA PUENTES LOPEZ, Por los Documentos facilitados a través de los archivos. A la INMOBILIARIA FINANCAR, por la información suministrada a través de la compañera YURANIS ORTIZ PEÑA.

CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS

3. EMPOWERMENT (TEORIAS MODERNAS)

3.1 CONCEPTOS

3.2 CARACTERISTICAS

3.2.1 CARACTERISTICAS DE ORGANIZACIONES QUE EXPERIMENTADO EL EMPODERAMIENTO Y RESULTADOS

3.2.2 SINTOMAS DE LA EMPRESA TRADICIONAL, CONSECUENCIAS.

3.3 COMO INTEGRAR GENTE AL EMPOWERMENT

4. DESCRIPCION DE LA EMPRESA COLABORADORA FINANCAR

4.1 APLICACIÓN DEL EMPOWERMENT A LA ORGANIZACIÓN FINANCAR

5. CONCLUISONES

6. BIBLIOGRAFIA

GLOSARIO

PREMISAS: Aafirmación o idea que se da y que sirve de base a un razonamiento o una discusión.

ILUSTRACIONES DE EMPOWERMENT

INTRODUCCION

Es importante conocer a través de la historia cómo ha evolucionado la Administración y hoy por hoy detectar las nuevas estrategias en este campo resulta ser de mucho beneficio para todos los que intervienen interna o externamente en una Organización, ya que por la alta competitividad en el mercado, se exige en todas las áreas de una Organización: Calidad, Buen Servicio, Rendimiento, bajos costos, es decir ser Eficientes-eficaces. En este siglo el énfasis de las Organizaciones empresariales, básicamente se centra en conseguir óptimos resultados a corto, mediano y largo plazo mediante objetivos trazados, y para esto necesitamos tener un conocimiento profundo de todo lo que concierne a dicha Organización y todo su entorno. Ser autónomo y empoderarte de tu ocupación, pareciera que vas a bajar tu rendimiento dentro de la misma, pero por el contrario te obliga y responsabiliza aún a hacer mejor las cosas porque es tu desempeño el evaluado.

En el desarrollo de este Enfoque EMPOWERMENT, que nos lleva a cambiar el Chic del jefe controlador y empleado controlado, suena interesante en aplicarlo a FINANCAR.

OBJETIVOS

1. Interpretar e Identificar la importancia del enfoque de Empowerment dentro de la Organización y su objeto social.

2. Afianzar conocimientos y habilidades adquirida durante el desarrollo de esta moderna herramienta

3. Aplicar lo aprendido en FINANCAR, a fin de fortalecer la eficiencia y eficacia a través de este método.

4. Conservar la integridad personal, grupal, organizacional y social al aplicar el Empowerment, cumpliendo lo requerido por las normas que nos rigen.

5. Idear pautas de Empowerment que agilicen el cumplimento de los objetivos de la Organización

JUSTIFICACION

Es muy importante conocer cada Teoría y la forma de aplicarla según la actividad de la Organización. El Empowerment afianza el Liderazgo y al tiempo, responsabiliza totalmente a la persona dentro del rol laboral, haciéndolo autónomo de su cargo. Es la manera de tomar a la máxima potencia toda su capacidad, actitud y aptitud para “explotar”, en buenos términos, y aplicarlo al desarrollo de la Organización para alcanzar los objetivos de la misma y de la persona, en la que es tenida en cuenta por su ser integral.

3. EMPOWERMENT

3.1 Este concepto originado de las Teorías Modernas de la Administración quiere decir POTENCIACION o EMPODERAMIENTO que es el hecho delegar poder y autoridad a los subordinados o venderles la idea que son dueños de su propio trabajo.

Es aprovechar al máximo todas las facultades del capital humano de una organización, el cual se aplica cuando existe una confianza en los empleados y se pueden asignar responsabilidades, se valoran las ideas y se aprovechan,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com