ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Hacer Un Ensaño


Enviado por   •  15 de Enero de 2015  •  638 Palabras (3 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 3

LA REDACCÓN DE TEXTOS ACADEMICOS

Existen varios tipos de trabajos académicos, y coinciden principalmente del contenido que estos proporcionen.

Todos estos textos coinciden en algo, tienen que redactarse correctamente, con un lenguaje claro y directo.

RESUMEN

Esta consiste en sintetizar aquello que un texto nos dice. Todo resumen significa una trasformación de un texto por otro que representa las ideas principales, estas deben representar coherencia con la estructura del texto original.

Debe seleccionarse lo más importante, el cual debe representarse entre un tercio y quinta parte del texto original.

La brevedad es una de las características esencial del resumen.

Pasos para elaborar un buen resumen:

1. Lectura explorada del texto

2. Lectura detenida y separación del texto

3. Determinación de la estructura del texto

4. Subrayar las ideas principales

5. Redacción del resumen

EL SUBRAYADO

A manera que vamos leyendo el texto debemos ir subrayando las ideas principales del mismo. Esta es muy importante ya que por medio de ello destacamos las ideas más importantes del texto leído.

Pasos para un buen subrayado

1. La calidad del texto que vamos subrayando debe ser a la importancia de la función del tema

2. Nunca debemos subrayar en la primero lectura

3. El texto subrayado debe tener sentido

4. Economizar lo máximo posible.

En ocasiones todo el texto nos parece importante es por eso que el subrayado es importante porque en este se destacan solo las ideas principales del texto, y se recomienda que en la primera lectura no se subraye sino hasta la segunda.

EL ESQUEMA

Con base a lo subrayado es conveniente que se haga un esquema de las ideas principales del texto

Requisito:

1. Debe ser funcional

2. Estilo telegráfico

3. Organización de las ideas

Existen varias formas para representar un esquema:

a) Forma numérica

b) Forma de llaves

El más recomendable es el de forma de llaves ya que es más visible y cumple mejor su función ya que aclara el contenido del texto.

LA REDACCIÓN DEL RESUMEN

Una vez que ya se hizo la extracción del texto lo que sigue es tener una idea que no debe ser ajena al texto. El resumen debe ser coherente para ello debe ser necesario que tenga una buen redacción y justamente con las ideas que han sido subrayadas se puedan redactar de forma que solo estén las ideas principales.

EL ENSAYO

El ensayo es el que más utilizamos, ya que se presenta de forma clara y abierta para exponer ideas principales sobre cualquier tema, su extensión es muy variada, se relaciona con la libre exposición de ideas.

Clasificación del ensayo

1. Ensayo de crítica es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com