ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da la Teoria de la evaluacion cognositiva


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2018  •  Informe  •  511 Palabras (3 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                                [pic 2]

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

ZACATECAS OCCIDENTE

ALUMNO:

Alondra Berenice Mena Flores

NÚMERO DE CONTROL:

17040114

“HABILIDADES DIRECTIVAS”

DOCENTE:

LIC. Patrocinio Karina Lerma Estrada

TRABAJO:

“MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES DIRECTIVAS”

03 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

SOMBRERETE, ZACATECAS

Para desarrollar las habilidades directivas en empleos y desarrollar correctamente las actividades administrativas en base a las capacidades de cada ser humano, hay que saber que en el momento de laborar, ya sea como un jefe, subjefe  o gerente se necesita ser muy eficaz y  para entender debemos de saber que este personaje es una persona que por oficio se encarga de dirigir, gestionar o administrar una sociedad, empresa u otra entidad organizacional.

Y para ello cabe mencionar que como base debe saber desarrollar o tener estas habilidades:

  • Habilidades personales:

Donde deben de comprenden el desarrollo del autoconocimiento, el manejo del estrés y la solución analítica y creativa de problemas; Es importante contar con esta porque con esta, te sirve para tener control en ti y si tienes control en ti, puedes llegar a ser capaz de controlar otras cosas, manejar todo con tranquilidad. Y motivar y a su vez llevar una buena convivencia entre empleados.

  • Habilidades Interpersonales:

Esta habilidad entonces si se enfoca a la motivación de los empleados, la comunicación de apoyo y ganar poder e influencia; así logras interactuar con las demás personas y sobretodo no tratar de ordenar bruscamente si no amablemente, sabértela llevar con los demás no creerte demasiado y así ellos interactuaran y harán las tareas que tú les asignes.

  • Habilidades Grupales:

Esta es una habilidad muy importante que debemos de saber dominar y tener la mayoría muy presente ya que ayuda y beneficia a  la formación de equipos eficaces, dirección hacia el cambio positivo y el facultamiento y delegación; Saber elegir qué es lo que se debe de hacer para el crecimiento mental como laboral, y siempre hacia el apoyo de los demás. Incluyendo respeto en otros puntos de los demás o sea sin importar religión, costumbres y enfocarse más en lo laboral.

  • Habilidades de Comunicación:

En esta requerimos de un emisor y receptor o varios que sean pacientes para todos estar en orden y acuerdo puesto que se inculca una buena comunicación entre colaboradores superiores e inferiores dentro de la organización; Para así lograr un cambio en la empresa y saber ser buen jefe y sobretodo él y junto con su personal se sientan satisfechos, ya que es importante que estén bien porque gracias a ellos mantenemos en pie la empresa, y así se genera una mayor producción o utilidad según sea el caso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (105 Kb) docx (88 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com