ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprension de lectura


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2015  •  Exámen  •  746 Palabras (3 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 3

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5.

El mensajero.

En un platillo volador, viaja un ser muy especial. Es de cabeza bien grande, con tres ojos y en lugar de orejas tiene antenas como radar.

Lo que más divierte al viajero es hacer bromas a los habitantes de la Tierra, porque tan pronto como parece, en el cielo se desvanece.

Tenía a todo el mundo confundido porque nadie había logrado verlo, hasta que un día, sabiendo que los niños siempre dicen la verdad, habló con alguno de ellos y les pidió ser los portadores de un mensaje de amistad, que a los hombres de la tierra ellos siempre van a cuidar.

1. Las características del personaje, hacen pensar que…

a) Es un habitante de la tierra.

b) Es un fantasma.

c) Es un ser extraterrestre.

2. El texto se trata de…

a) Un niño que hace bromas.

b) Un ser extraño que trae un mensaje.

c) Un adulto que se disfraza de fantasma.

3. El mensaje entregado es…

a) De amistad.

b) De violencia.

c) De guerra.

4. Que al viajero le divierte hacer bromas, se encuentra en el párrafo…

a) Uno.

b) Dos.

c) Cuatro.

5. ¿Cómo es el personaje del cuento?

a) Mal genio y bromista.

b) Violento y bromista.

c) Bromista y amistoso.

Argumentación.

Si fueras uno de los niños que recibió el mensaje. ¿Qué le responderías al mensajero espacial?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

II. Observa atentamente el dibujo y responde las preguntas 6, 7, 8, 9 y 10.

6. El mapa corresponde a un lugar…

a) En la Tierra.

b) En otro planeta.

c) En el espacio.

7. ¿Qué debe hacer el platillo volador para llegar a la Tierra.

a) Doblar donde indica la flecha Osa Mayor.

b) Seguir la flecha de la Tierra y seguir derechos

c) Seguir la flecha de la tierra y doblar a la derecha.

8. ¿A dónde se llaga si se toma el camino que indica lña flecha de la señalética más grande?

a) A la Osa Mayor.

b) A la tierra.

c) A ninguna parte.

9. El texto se utiliza para…

a) Conocer el espacio.

b) Ubicarse en un punto.

c) Saber lo que hay en la Tierra.

10. ¿Dónde se podría encontrar un texto como este?

a) Sólo en lugares privados.

b) Sólo en las municipalidades.

c) En lugares públicos y privados.

III. Lee el poema y responde las preguntas 11, 12, 13, 14 y 15.

Amor espacial.

Anita la marcianita

De un Rey se ha enamorado,

Y buscando algo de ayuda

Desde el espacio a llegado.

El asunto es que allá en marte no

Existe ninguna ley

Que permita a las doncellas

Casarse con algún Rey.

Más lo que Anita no sabe,

Es que el Rey no es un marciano

Sino un viajero de Venus

Que ya ha pedido su mano.

11. ¿Por qué la marcianita necesita ayuda?

a) Porque en su planeta no se puede casar con el Rey.

b) Porque está enamorada de Rey.

c) Porque en su planeta hay más reinas.

12. La información de que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (16 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com