ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Confort


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  Tesis  •  669 Palabras (3 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 3

Confort

Nuestro cuerpo para sentirse bien posee diversos sistemas termorreguladores, tales como la exudación en casos de extremo calor y la contracción de las venas superficiales en caso de frío.

Confort Ambiental es la sensación de completo bienestar físico y mental, nosotros tenemos un ritmo que rige el funcionamiento del cuerpo humano. Las condiciones ambientales desfavorables perjudican el proceso de este ciclo básico generando “stress físico y psíquico”, pérdida de eficiencia y eventualmente hasta perdida de salud.

Subdivisiones del área de confort fisiológico:

A. CONFORT TÉRMICO.

B. CALIDAD DEL AIRE.

C. CONFORT ACUSTICO.

D. CONFORT LUMÍNICO.

CONFORT TÉRMICO.

El confort térmico es una sensación neutra de la persona respecto a un ambiente térmico determinado. Según la norma ISO 7730 el confort térmico “es una condición mental en la que se expresa la satisfacción con el ambiente térmico”.

CALIDAD DEL AIRE.

La calidad del aire trata de la composición del aire y de la idoneidad de éste para determinadas aplicaciones.

Proporcionar ventilación suficiente.

Cada vez se reconoce más la importancia de una ventilación adecuada para mantener la calidad del aire interior. Esto se debe, al menos en parte, a la tendencia actual a reducir los niveles de ventilación como resultado de cambios en los estilos y técnicas de construcción, y/o de medidas deliberadas para reducir la pérdida de calor.

CONFORT ACÚSTICO.

El nivel de confort acústico es el nivel de ruido a partir del cual el sonido provocado por las actividades humanas, las infraestructuras o las industrias resulta pernicioso para el descanso, la comunicación y la salud de las personas.

Es un concepto utilizado, principalmente, en el contexto de la contaminación acústica.

Proporcionar condiciones acústicas aceptables.

Muchas actividades humanas, como, por ejemplo, trabajos intelectuales que requieran concentración, conversar, escuchar música o dormir, exigen niveles de ruido controlados y/o intimidad acústica.

CONFORT LUMÍNICO.

En el confort lumínico intervienen tres parámetros fundamentales:

• La iluminancia o cantidad de energía luminosa que incide sobre una superficie se mide en lux (= 1 lumen/m²). Aunque el ojo humano puede apreciar iluminancias comprendidas entre 3 y 100.000 lux, para poder desarrollar cómodamente una actividad necesita entre 100 lux y 1.000 lux.

• El deslumbramiento provocado por la excesiva diferencia entre las energías radiadas por los cuerpos en función de lo iluminados que estén.

• El color de la luz, consecuencia del reparto de energía en las diferentes longitudes de onda del espectro: para tener una buena reproducción del color, la luz ha de tener energía suficiente en todas ellas. La sensibilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com