ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Del Trabajo


Enviado por   •  25 de Marzo de 2014  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo:

Los objetivos de este tema es poder definir el tiempo estándar en las actividades del proceso, justificar la realización de un muestro de trabajo de una empresa, comprender el modelo matemático de la curva de aprendizaje, reconocer los sistemas de tiempos predeterminados.

Procedimiento:

Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos:

1. Leí todo el módulo 4, comprender todo lo que se me pedía.

2. Una vez leído el módulo, revisé mi actividad integral.

3. Pregunté a personas especializadas con el tema.

4. Investigué de fuentes confiables como internet y blackboard.

5. Realicé cada una de las acciones que me pedían.

6. Realicé exitosamente mi reporte.

Resultados:

En un almacén identifica una estación de trabajo de transporte de mercancía (montacargas o diablitos) y realiza las siguientes operaciones:

1. Realiza un estudio de muestreo del trabajo para la estación y determina el uso anual del montacargas o diablito que utiliza el empleado. Toma muestras durante 1 día en diferentes momentos y calcula el resultado.

Numero de observaciones en tiempo productivo 87

Numero de observaciones en tiempo no productivo 33

Total 120

2. Para esta misma estación de trabajo, observa dos empleados transportando mercancía. Determina la tasa de aprendizaje de cada uno.

3. Para el proceso de “traslado de mercancía de un lugar a otro” en esta estación de trabajo, realiza el diagrama que mejor determine un estándar de tiempo para la actividad (Por Sistema MOST o Sistema MTM).

• El GET se define por:

A1 = distancia de 3 metros.

B0 = movimiento de cuerpo.

G1 = tomar la mercancía

• El PUT está definido por:

A1 = Distancia de 3 metros

B0 = movimiento de cuerpo

P1 = Colocar la mercancía dentro del contenedor.

• La terminación:

A1 = Regresar a la posición original con recorrido de 3 metros.

4. Finalmente analiza el resultado del punto anterior (3) y por medio del análisis del método de trabajo y con su lista de verificación, determina puntos de mejora.

Eliminar movimientos del cuerpo como doblarse o levantarse. NO

Minimizar distancias de alcance. SI

Evitar levantamientos de partes pesadas. SI

Eliminar operaciones que requieren recorrido y enfoque de los ojos. NO

Pre-posicionar herramientas, partes y materiales. SI

Conclusión:

El este modulo aprendimos mucho ya que nos dimos cuenta que el análisis de métodos es una aplicación igual de importante que cualquier técnica de tiempos y movimientos básicos. Los analistas que utilizan estas técnicas son más críticos en las estaciones de trabajo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com