ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURACIÓN PORTOFOLIO


Enviado por   •  22 de Abril de 2017  •  Trabajo  •  9.438 Palabras (38 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 38

                ESTRUCTURACIÓN PORTOFOLIO

xxxxxxxx

xxxxxxxx

xxxxxxxxx

Corporación universitaria del caribe CECAR

Dirección de Posgrados y Educación  Continuada

Diplomado en Mercado de capitales primera Promoción

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Sincelejo- Sucre

2016

ESTRUCTURACIÓN PORTOFOLIO

Corporación universitaria del caribe CECAR

Dirección de Posgrados y Educación  Continuada

Diplomado en Mercado de capitales primera Promoción

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Sincelejo- Sucre

2016

TABLA DE CONTENIDO[pic 2][pic 3]

Contenido

RESUMEN        5

SUMMARY        6

INTRODUCCIÓN        7

1. OBJETIVOS        10

1.1 Objetivo General        10

1.2 Objetivos Específicos        10

2. METODOLOGÍA        11

2.1 Tipo De Estudio        11

2.2.1. Población        11

2.2.2. Muestra        11

3. MARCO REFRENCIAL        12

3.1. Marco Teórico.        12

3.2. Marco Conceptual        12

3.2.1. PORTAFOLIO DE INVERSIÓN        13

3.2.2. Mercado de Renta Variable        13

3.2.3. Tipos de Acciones        13

3.2.4. Modelo de Markowitz        15

3.2.5. Teoría del equilibrio en el Mercado de Capitales        15

3.3. MÉTODOS UTILIZADOS PARA MEDIR EL RIESGO        16

3.3.1. VARIANZA – COVARIANZA        16

3.3.2. Correlación        17

4. DESCRIPCION INSTRUMENTOS FINANCIEROS        18

4.1.  MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO        18

4.1.1. Grupo Sura.        18

4.1.2. ECOPETROL S.A.        20

4.1.3. ISA S.A.        23

4.2. MERCADO ACCIONARIO AMERICANO        25

5. ANALISIS DE LOS RESULTADOS.        26

5.1. ANALISIS DE RESLTADO ACCIONES MERCADO COLOMBIANO        26

5.1.1. Cálculo del Rendimiento Promedio        27

5.1.2. Cálculo de la Varianza.        27

5.1.3. Cálculo de la Desviación Estándar        28

5.1.4. Cálculo Portafolio Eficiente: aplicando Modelo Markowitz        29

5.1.5. Cálculo Covarianza entre instrumentos financieros        30

5.1.6. Matriz de Covarianzas.        31

5.1.6 Modelación de Portafolio Eficiente Mercado Accionario Colombiano        32

5.2 Modelación de Portafolio Eficiente Mercado Americano        33

5.2.1. Cálculo Portafolio Eficiente – Acciones Americanas: aplicando Modelo Markowitz        34

5.2.2. Cálculo Covarianza entre instrumentos financieros        35

5.2.3. Matriz de Covarianzas.        35

5.2.4. Modelación de Portafolio Eficiente Mercado Accionario Americano        37

CONCLUSIONES        38

RECOMENDACIONES        39

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS        40

Bibliografía        40

ANEXOS        42

                                                         

LISTA DE TABLAS            [pic 4]

Tabla 1. Resultado Rentabilidad y Riesgo Acciones Colombianas        30

Tabla 2. Participación  Inicial Portafolio de inversiones mercado accionario colombiano        31

Tabla 3. Cálculos de Covarianzas Instrumentos financieros: Acciones Colombianas        32

Tabla 4. Matriz de covarianzas Acciones Colombianas        32

Tabla 5. Matriz de Correlación Acciones Colonbianas        32

Tabla 6. Cálculo del óptimo del portafolio Acciones Colombianas        33

Tabla 7. Portafolio Eficiente de Inversión Acciones Colombianas        34

Tabla 8. Resultado Rentabilidad y Riesgo Acciones Americanas        35

Tabla 9. Participación  Inicial Portafolio de inversiones mercado accionario Americano        36

Tabla 10. Cálculos de Covarianzas Instrumentos financieros: Acciones Americanas        36

Tabla 11. Matriz de covarianzas Acciones americanas        37

Tabla 12. Matriz de Correlación. Acciones Americanas        37

Tabla 13. Cálculo del óptimo del portafolio Acciones Americanas        38

Tabla 14. Portafolio Eficiente de Inversión Mercado Americano        39

LISTADO DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Inversiones Estrategica Grupo Sura        21

Ilustración 2. Invesión en el Sector Industrial Grupo Sura        21

Ilustración 3. Característica de la Acción Grupo Sura        22

Ilustración 4. Producción Histórica Ecopetrol        24

Ilustración 5. Caractéristica de la Acción Ecopetrol        24

Ilustración 6. Presencia Internacional Grupo ISA        26

Ilustración 7. Característica de la Acción Grupo ISA        27

Ilustración 8. Participación Portafolio de acciones en el COLCAP Mercado Colombiano        28

LISTA DE ANEXOS[pic 5][pic 6][pic 7]

                                                        

Anexo a. Histórico Acciones Colombianas periodo abril 1 a 31 de mayo de 2016        50

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com