ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN SIMULACRO UDG


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  5.481 Palabras (22 Páginas)  •  3.364 Visitas

Página 1 de 22

Prueba de Aptitud Académica

Prueba de Práctica

Parte I

Tiempo límite - 35 minutos

30 ejercicios

1. Su - - - - intransigente forzó a los demás a tomar

medidas - - - - para evitar un percance mayor,

después de leer el documento.

(A) indiscreción .. palitativas

(B) deseo .. meritorias

(C) ambición .. encomiables

(D) actitud .. drásticas

(E) reacción .. severas

2. La - - - - puede llevar una criatura al extremo de

superar sus límites.

(A) imposibilidad

(B) preocupación

(C) disposición

(D) necesidad

(E) ansiedad

3. Visualizar la - - - - del mundo actual como una

lucha entre dos - - - - , es superficial.

(A) ilusión .. verdades

(B) falacia .. realidades

(C) versión .. fases

(D) imagen .. potencias

(E) estructura .. esferas

4. Cada idioma participa de la vida de los otros

porque las lenguas se - - - - entre sí.

(A) confunden

(B) influyen

(C) parecen

(D) rechazan

(E) atraen

5. Con la máscara puesta se - - - - al espejo y por fin,

- - - - un reflejo inteligente.

(A) acercó .. vio

(B) peinó .. notó

(C) proyectó .. sonrió

(D) miró .. encontró

(E) enfocó .. logró

6. Ciertas - - - - se consideran indicadores importantes

de la inteligencia avanzada: buena memoria,

conciencia de sí mismo y creatividad.

(A) actitudes

(B) propiedades

(C) vivencias

(D) aptitudes

(E) acciones

7. Muchos jefes suelen - - - - a sus subalternos, pero

pocos delegan - - - - en asuntos importantes.

(A) adular .. control

(B) ignorar .. responsabilidades

(C) reconocer .. autoridad

(D) menospreciar .. participación

(E) agradecer .. intervención

26

8. Su - - - - representó un - - - - para poder llevar a

cabo, en un corto tiempo, las tareas que le fueron

requeridas.

(A) fortaleza .. impedimento

(B) fragilidad .. obstáculo

(C) rapidez .. escollo

(D) intranquilidad .. apoyo

(E) entrega .. desacierto

9. No siempre la fama suele andar pareja con

el - - - - .

(A) orgullo

(B) mérito

(C) carácter

(D) honor

(E) trabajo

10. El heroísmo de los bomberos contribuyó a salvar

algunos sectores aislados, pero, en otros, la - - - -

seguía en aumento.

(A) destrucción

(B) confusión

(C) conflagración

(D) algarabía

(E) tempestad

Los ejercicios del 11 al 15 se basan en la siguiente lectura:

En la siguiente lectura se exponen los distintos cambios

que a través de los años ha experimentado un pueblo

amazónico.

La selva es un imperio de vida y a esa vida le da

exactamente lo mismo que haya humanos o no. Lo obvio,

a veces, también impresiona. La selva es como es desde

hace unos 60 millones de años. Mucho antes de eso sólo

había montañas al este del continente; los ríos nacían ahí

y desembocaban en el Pacífico, contrario a lo que ocurre

ahora. Cuando hace 100 millones de años se levantó la

cordillera andina en la parte occidental, entre ella y los

escudos orientales quedó encerrado un mar interior que

pasó a ser un lago y después la selva, con los ríos

fluyendo, como hoy, hacia el Atlántico.

Los primeros humanos se establecieron como mucho

hace 20,000 años, una migaja de tiempo para la vetusta

selva. Aquí, en este río negro, esta noche, la vida seguiría

evolucionando impertérrita incluso si un manojo de

primates no hubiera inventado las herramientas.

Pero las inventaron, y dos millones de sus

descendientes viven ahora en Manaos. Que es tan

biodiversa como la propia selva, sólo que en versión

humana: en los cargadores, pescaderos, pasajeros,

cocineros que se mueven por el puerto hay genes indios,

africanos, asiáticos y europeos. En palabras de un turista,

“esto es una sucursal tropical de Nueva York, la Gran

Manzana”.

Como la Gran Manzana, esta ciudad donde el calor

pesa lleva siglos recibiendo inmigrantes; en concreto,

desde la era dorada del caucho, a finales del siglo XIX y

principios del XX. Por entonces se construyeron la lonja

y el lujoso teatro Amazonas —con mármoles y cristales

italianos, con fuentes de las que manaba champaña— ,

cuya cúpula amarilla aparece en todas las postales.

Fue el intento vano de encontrar esa cúpula en el

horizonte urbano el que me hizo admitir por fin que

Manaos no es como esperaba. Si a un europeo le dicen:

“Amazonas”, responde rápido: “selva”, “deforestación”,

“indios”,…Y en Manaos, capital de la Amazonia

brasileña, le mirarían con la cara que pone un gallego al

turista que le pide que baile flamenco.

La cúpula del teatro Amazonas hace tiempo que está

enterrada en un bosque de edificios. Aquí se hace lo que

en cualquier ciudad: formar atascos de tráfico,universidad, comprar en grandes supermercados… Sólo

los indios que viven en la ciudad piensan en los indios, y

sólo los cazaturistas que venden excursiones organizadas

recuerdan que ésta es “la puerta de la selva”.

La rutina del día a día se impone. El puerto de

Manaos no es el lugar más seguro de noche. Pasan niños

recogiendo latas vacías de refresco. Su problema

inmediato no es la deforestación. Será cuestión de

escalas: tal vez sólo desde lejos se vea la Amazonia como

una gran mancha verde. Tal vez el verde, de cerca, esté

formado por tantos colores como actores hay en la selva.

Están los indios. Y los madereros, rancheros y mineros

que invaden las tierras de los indios. Y el Gobierno, que

un día lanza campañas antideforestación y al otro abre

más carreteras que atraen a más madereros, rancheros y

mineros. ¿Cómo combinar una paleta tan compleja con la

protección de una selva que desde los noventa pierde

cada año una extensión comparable a casi un cuarto de la

península Ibérica?

11. La palabra “vetusta” (línea 16) significa

(A) tropical.

(B) amplia.

(C) antigua.

(D) solitaria.

(E) poblada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com