ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Niño Que Pasaba Desapercibido


Enviado por   •  4 de Junio de 2015  •  371 Palabras (2 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 2

El niño que pasaba desapercibido

Óscar Rodríguez Nieto

FORMACIÓn relacional

Sugerencia s de tra b a j o

Para comprender

1. ¿Por qué Octavio decide irse de su casa?

2. ¿Cuáles son las ideas que se le ocurren a Octavio a lo largo de

la historia? Menciónalas.

3. ¿Dónde vivía la señora sin dientes? ¿Para qué pedía dinero?

4. ¿Cómo reaccionan los padres de Octavio cuando él intenta hablar

con ellos en su casa? ¿Cómo reaccionan los adultos en

general cuando Octavio los solicita? ¿Por qué?

Para reflexionar

1. ¿Cuál crees que pudo ser la idea especial que se le ocurrió a

Octavio al principio del libro?

2. ¿Cuál crees que fue la mejor idea que se le ocurrió a Octavio?

¿Cuál fue la peor? ¿Cuál ha sido la mejor idea que se te ha ocurrido

en la vida? ¿Y la peor? Comparte tu experiencia.

3. En la página 68 Octavio dice las siguientes palabras: “Los adultos

siempre piensan que los niños nunca tienen nada importante

que decir y los olvidan rápidamente”. ¿Estás de acuerdo con

esta afirmación? ¿Por qué?

4. ¿Alguna vez has sentido, como Octavio, que pasas inadvertido?

Describe la experiencia.

Para crear

1. Prepara un mapa imaginario de la ciudad donde vive Octavio.

Incluye los lugares que se mencionan en el libro.

2. Dramatiza con tus compañeros la escena en la suite del Gran

Hotel al final de la historia.

3. Planifica y organiza un bufé con tus compañeros para desayunar

en el salón de clases.

4. Diseña una serie de letreros que informen a los adultos qué cosas

pueden hacer para que los niños no se sientan ignorados.

Para ir más allá

1. ¿Has visitado un hotel alguna vez? ¿Se parecía al hotel donde

se quedó Octavio? Describe algún hotel donde te hayas quedado

y compáralo con el Gran Hotel.

2. Visita con tus compañeros un parque de tu comunidad, y observa

a las personas que estén disfrutando del parque. ¿Cómo

están vestidas? ¿Qué actividades realizan? ¿Quiénes están ahí?

¿Están solos o acompañados? Comparte la experiencia con tus

compañeros.

3. Al final del libro, el Alcalde de la ciudad otorga a Octavio la

Medalla del Ciudadano Ejemplar. ¿Qué persona en tu escuela

o en tu comunidad crees que merecería semejante distinción?

¿Por qué? Discute las bondades de tu candidato con tus compañeros,

realicen unas elecciones y premien al ganador con una

Medalla del Ciudadano Ejemplar.

4. ¿Qué ideas se te ocurren para mejorar la vida de las personas

pobres de tu comunidad? ¿Cómo las implementarías? D

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com