ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El marketing es criticado por hacer que la gente compre cosas que no necesita.


Enviado por   •  3 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  1.240 Palabras (5 Páginas)  •  821 Visitas

Página 1 de 5

Identifique algún problema que necesite razonar.

El marketing es criticado por hacer que la gente compre cosas que no necesita.

Exactamente, ¿cuál es el problema?

El problema del marketing es que ciertos grupos de personas lo ven únicamente como un mecanismo que influye en que la gente compre cosas que no necesita, siendo que éste es más bien un conducto directo entre vendedor-consumidor para hacer alarde de los productos que ofrece.

La pregunta clave

¿Qué se podría hacer para romper con éste estereotipo y que la gente lo empiece a apreciar más como el método estimulante de ventas que en verdad es?

Mi propósito

Exponer y explicar la problemática existente que se desenvuelve alrededor de la mercadotecnia, así como tratar de hacer ver al lector su verdadero propósito y objetivos en la sociedad y compra-venta de bienes y servicios.

Busque activamente la información más relevante a la pregunta. (Incluya en esa información opciones para tomar acción, a corto y largo plazo. Reconozca las limitaciones en términos de dinero, tiempo y poder.

En éste artículo se expone al marketing como una herramienta de negocios rentable y de mucho beneficio. Contrario a la creencia popular de que todas las personas en el ámbito publicitario únicamente se dedican a “desfalcar” a los compradores haciéndolos adquirir productos que, según ellos, “no necesitan”.

1. El Negocio de la Publicidad

A pesar de que la publicidad involucre en ella muchos aspectos artísticos o bien, glamourosos ya que en ella colaboran directores, artistas, diseñadores y escritores para que la gente se sienta atraída por ella, ésta también es un negocio. Una agencia publicitaria es aquella que vende un producto a otros. Como a todo negocio, le interesan las ganancias, la rentabilidad, los procesos, los negocios relacionados, la calidad del producto, la distribución y los proveedores. Tiene una estrategia a largo plazo, competidores, un mercado objetivo, comunicaciones internas, relaciones públicas y desarrollo de marcas. La industria publicitaria genera enormes beneficios y crea muchos empleos, y otras empresas invierten mucho dinero en ella. A la hora de considerar la publicidad, los críticos suelen pensar en ella en términos de explotación y ganancia, las personas de negocios en cuanto a previsibilidad y ventas, y los creativos en términos de ideas y habilidad.

El marketing es cualquier actividad cuyo propósito sea vender los productos o servicios ofrecidos por una empresa, e incluye la distribución del producto, los acuerdos sobre la actividad promociona, la preparación del personal y las mejoras del producto, además de otras actividades orientadas al consumidor. En dicha actividad comercial intervienen diversas personas entre el cliente y la agencia publicitaria y todos los que integran cada uno de ellos.

(Creative Advertising, 2014)

2.- La Importancia del Marketing

Hoy damos mucha importancia al marketing, y vemos como en la actual crisis, uno de los departamentos más importantes de la empresa y dónde ven reducidos su presupuesto, ese es el departamento de marketing. El departamento de marketing es clave, ya que en su fin, es el timón de la empresa. De ahí su importancia.

El marketing dentro de una empresa está por dos razones:

-Ofrecer momentos positivos de la verdad

-Generar prescripción del producto

En otras palabras, el cliente/ consumidor debe de estar satisfecho. Desde el punto de vist del marketing, el cliente es quién paga el bien/ servicio y el consumidor, es quién lo consume. El marketing se dirige a ambos. En general, el marketing existe para generar un actitud hacia el mercado que sea capaz de conseguir ciertos comportamientos de compra que se resumen en el prueba, sigue y vuelve. El marketing está hecho para que la gente compre bienes y servicios, no sólo para que dichos productos se conozcan. El marketing no crea necesidades, las satisface.

(La importancia del Marketing, 2011. Romera, Antonio.)

3.- ¡Las nuevas empresas requieren Marketing!

Actualmente, muchas nuevas empresas no duran más allá del año y no menos del 60% duran más de 5 años, y equivocadamente se piensa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (77 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com