ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El triqui o trique


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  Apuntes  •  300 Palabras (2 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 2

El triqui o trique es una macrolengua perteneciente a la familia otomangueana que se habla en el occidente del estado de Oaxaca, México, aunque posee también una comunidad lingüística en varios núcleos urbanos del centro del país y los estados de Sinaloa y Baja California, en donde los indígenas triquis trabajan en los campos de cultivo.

Las palabras «triqui», «triki», «trique» o «trike» son exónimos con los que se conoce a este grupo indígena y a su lengua, sin embargo, conforme al artículo 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca el nombre oficial de dicho pueblo indígena es «triqui»,[3] aunque en otros idiomas se les conoce como «trique».

Las lenguas triquis junto con las lenguas mixtecas y el idioma cuicateco, forman parte del grupo lingüístico mixtecano de la gran familia otomangueana.

hablado por alrededor de 7 628[9] personas en San Juan Copala y sus diferentes barrios, Oaxaca y San Quintín, Baja California, en éste último punto debido a la migración laboral. También es conocido como "triqui baja", aunque en el catálogo realizado por el INALI aparece como "triqui de San Juan Copala".

Triqui de Itunyoso o Snáhánj nìh, hablado por 2 102[9] personas en el municipio de San Martín Itunyoso (Oaxaca), llamado también como "triqui media".

Triqui de Chicahuaxtla o Nánj nïnh-ïn', hablado por cerca de 2 957[9] personas en San Andrés Chicahuaxtla (Oaxaca).

Triqui de Santo Domingo del Estado o Tnánj nình-in, hablado aproximadamente por 1 412[9] personas. Esta variedad se habla en San Isidro del Estado, El Chorrito de Agua y Santo Domingo del Estado. La característica del triqui de Santo Domingo del Estado es que cuenta con dos vocales menos que el triqui de Chicahuaxtla. Tanto esta variante como el de Chicahuaxtla se conocen como "triqui alta" debido a la zona alta en la que están ubicadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com