ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistmeologia


Enviado por   •  2 de Octubre de 2013  •  213 Palabras (1 Páginas)  •  262 Visitas

como trabajadores sociales debemos estar dispuestos a conocerlas. Pero, esto es solo una parte de lo que deberemos desafiar en el futuro, ya que el quehacer de un trabajador social cambia como cambian las circunstancias de nuestros sujetos de estudio, ahora nuestra lucha tiene mas cimientos, porque a través de la investigación estamos descubriendo maneras de hacer un trabajo social mas igualitario y además mas profesional y esto maravillosamente beneficia a las personas por las cuales tiene sentido nuestra profesión,(las clases mas vulnerables de nuestra sociedad).

¿QUE ES OBJETO Y SUJETO? Y ¿ CUAL ES SU FUNCION DENTRO DEL QUEHACER DEL TRABAJADOR SOCIAL?

La definición del objeto, como cuestión central en Trabajo Social, podemos verla según Bowers en algunas de las siguientes posibilidades:

— Cualquier individuo

— Una clase particular de individuo

— Algo relacionado con el individuo, pero capaz de ser abstraído e Identificado aparte de él”.

Hay que señalar que nuestro objeto da especificidad al trabajador social y le permite su profundización teórica, imprescindible para su consolidación científica.

Frente a su objeto, el Trabajador Social debe:

1. Examinar la organización social donde se producen, analizando sus causas para actuar sobre ellas.

2. Identificar, describir y definir los problemas sociales existentes, clarificando los factores que los producen y sus efectos en quienes lo padecen.

3. Jerarquizar los problemas, según criterios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com