ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FAUNA DEL PERÚ


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  817 Palabras (4 Páginas)  •  734 Visitas

Página 1 de 4

Fauna marina[editar]

Proviene de tres centros de origen: de la cálida corriente ecuatorial, de la fría corriente chileno-peruana, y de los frecuentes aportes provenientes de la lejana Antártida.

Tropical[editar]

Es una corriente cálida marina conocida como corriente ecuatorial o también corriente del Niño. Predominan en la corrección del mar tropical con una temperatura promedio de alrededor de 24°C, frente a las regiones de Tumbes y el norte de Piura. Esta corriente cálida ejerce su poderío durante los meses de primavera (octubre a diciembre) y verano (enero a abril) en donde se le observa influir más al sur hasta de la latitud 6º 00´ 00" hasta chocar con la Corriente Fría de Chumbo en la provincia de Hechura. ⊂ Esta cálida corriente marina, de temperaturas que fluctúan de día a noche entre 26 y 22 °C se extiene desde la región de sechura en el Océano Pacífico hasta la región de Baja California en México. Entre sus componentes más representativos se hallan la serpiente marina (plarmis platurus); diversas aves típicas, como la fragata y el piquero; cinco especies de tortugas marinas y más de cien de peces, como el tiburón, el merlín y el mero. También en estas costas se puede encontrar la mayor variedad de moluscos del Perú, sobre todo muchas especies de gasterópodos y bivalvos.

Corriente de Humboldt[editar]

Lobos de mar en las Islas Ballestas.

Esta corriente fría de origen antártico tiene temperaturas que oscilan entre los 19 y 14 C°. Predomina su presencia desde el departamento de Tacna y sigue su rumbo hasta la provincia de Sechura, 6º 00´ 00" de latitud sur de la línea ecuatorial, donde desvía hacia las Islas Galápagos durante los meses de verano y primavera.

En esta corriente, que promedia una temperatura de 17 °C, se encuentran cientos de especies endémicas, destacando por su producción de corvinas, lenguados, anchoveta, bonito y la pota o calamar gigante, de las cuales se produce la harina de pescado y la harina de calamar para consumo humano; además de numerosos crustáceos y moluscos ; entre otras seiscientas especies. Además, aves que tienen una importancia económica por el guano que depositan en el litoral peruano, habiendo dado lugar a depósitos de guano que son utilizados como abono en la agricultura.

Corriente Antártica[editar]

En pequeña proporción aporta lobos de mar, cachalotes, ballenas y delfines.

Fauna terrestre[editar]

Vicuña andina.

Se distinguen tres grupos muy diferentes por su origen:

Sectores[editar]

Andino-patagónico[editar]

Como rasgo general, están adaptados a la escasez de recursos, debido al impacto climático de la particular morfología andina. la costa es pobre en especies y se encuentran especies como el perro sin pelo, existe en esta zona desde hace

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com