ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incidencias Catastrales Ejercicio


Enviado por   •  31 de Enero de 2016  •  Apuntes  •  1.051 Palabras (5 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 5

Estudio Impuesto Predial

Objetivo

Fortalecer los ingresos propios municipales a través de incrementar la eficacia en la recaudación del Impuesto Predial, mediante la actualización de los registros catastrales de los contribuyentes y mejorar la eficiencia técnica y administrativa del personal de la Dirección del Catastro.

Diagnostico

En el, existen en algunos municipios factores en materia del impuesto predial que propician una ineficiencia en la recaudación de este impuesto, generando un incremento importante en adeudos y cartera vencida, esto es consecuencia de no aplicar la norma y procedimientos catastrales vigentes, basados en la Ley General del Catastro y la Información Territorial para el Estado de Coahuila de Zaragoza y su Reglamento.

Esto, se basa en las incidencias más importantes observadas, mismas que a continuación se mencionan:

  • No existe integración de la Junta Catastral correspondiente.

  • No existen reuniones de la Junta Catastral, para la proyección, estudio y aprobación de las tablas de valores.

Ya que no cuentan con las actas donde se integro la junta catastral municipal, y las actas donde se reunieron durante el año, firmadas por quienes las integran.

  • Tabla de valores sin actualizar.

Al no integrar la junta catastral municipal y no reunirse para la discusión, estudio y aprobación de las tablas de valores catastrales, se determina que no existe una tabla actualizada.

  • No cuentan con un sistema electrónico para la administración y control de la información catastral.

Los municipios que no son autónomos en materia catastral municipal, por lo regular no cuentan con un sistema catastral, manejando sus registros de información catastral mediante el SIIF, Sistema Integral de Información Financiera.

  • Los municipios no cuentan con políticas de recuperación de cartera vencida en materia catastral, ni con un programa administrativo de ejecución permanente.

  • No cuentan con los expedientes técnicos catastrales.

Técnicamente la idea de tener estos expedientes técnicos es para el control de la información y movimientos catastrales, dichos expedientes también son importantes en formato electrónico.

  • No cuentan con un programa permanente de capacitación catastral, para el personal técnico, administrativo y directivo de la dirección de catastro.

Es muy importante hoy en día que el personal de la Dirección de Catastro, fortalezca sus conocimientos en materia catastral, con el fin de que el contribuyente se sienta atendido y entendido en todas y cada una de sus dudas catastrales.

  • Registros catastrales en estatus de baja.

En relación a las claves catastrales en estatus de baja, es importante mencionar que solo existen bajas por fusión o duplicidad de registros. Y que estas deberán soportarse con evidencia documental que soporte dicho movimiento.

  • Fraccionamientos Industriales registrados con valores rústicos y no con un valor de fraccionamiento industrial.

Es decir cuando se autoriza la licencia de fraccionamiento industrial, este valor se debe actualizar en todas las propiedades que pertenezcan a dicho fraccionamiento. Y no esperar hasta que el fraccionador industrial venda a un particular para realizar dicha actualización, estas venta puede tardar tiempo en realizarse.

  • La información catastral desactualizada en relación al uso o tipo  del predio, (comercial, habitacional, industrial y rústica).

En los registros catastrales existe un campo denominado uso o tipo de predio, y su clasificación es (comercial, habitacional, industrial y rustica), dentro de esta clasificación existen registros equivocados en su clasificación y uso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (62 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com