ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Infalibilidad o razonabilidad?


Enviado por   •  10 de Febrero de 2014  •  347 Palabras (2 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 2

Tema 2. ¿Infalibilidad o razonabilidad?

Existen diversas formas de justificar una afirmación como verdadera a través de otras afirmaciones. Exigiremos un apoyo contundente de las premisas si nuestra pretensión es demostrar de manera infalible que un enunciado es verdadero, en este caso se trata de un razonamiento o argumento deductivo. Pero si sólo pretendemos mostrar la verosimilitud o la razonabilidad de una afirmación, no buscaremos un apoyo contundente de las premisas, en estos casos se tratará de un argumento no-deductivo

Subtema 2.1. Razonabilidad

El razonamiento no-deductivo no pretende que sus premisas sean fundamentos necesarios para la verdad de su conclusión, sólo requiere que proporcionen cierto apoyo. La validez, por tanto, no es una propiedad que pueda aplicarse a este tipo de argumentos. Será un mejor argumento no-deductivo si la conclusión se sigue con mayor probabilidad de las premisas. Lo que se pretende con este tipo de argumentos es probar que es razonable creer en aquello que se concluye. La verdad de la conclusión no depende del todo de las premisas, ni de la estructura del argumento. Un argumento inductivo o uno analógico puede tener premisas verdaderas, pero una conclusión falsa; también puede pasar que nueva información puede cambiar la verdad de la conclusión, ésta es revisable. Por todo lo anterior podemos decir que aunque las premisas sean verdaderas, la conclusión puede no serlo; la determinación de su verdad es contingente.

Subtema 2.2. Tipos de razonamientos no deductivos

Como ya hemos dicho, la conclusión de los argumentos no deductivos es revisable, pues es probable que ésta cambie con nueva información. Por ello que, a diferencia de los argumentos deductivos, su corrección depende del contenido de lo que en sus enunciados se afirma y no tanto de su estructura. (Da clic en cada una de los conceptos, para visualizar el contenido)

Por analogía

Inductivos

Con esto hemos pretendido ayudarte a desarrollar la capacidad de análisis de argumentos y la habilidad de estructurarlos bien. Si identificamos qué es lo que se pretende defender (tesis o conclusión) es más fácil identificar si estamos o no de acuerdo con ella o con las razones que pretenden justificarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com