ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La lírica Latina


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2013  •  948 Palabras (4 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 4

POESÍA LÍRICA LATINA:

Se conoce como lírica el género literario al cual pertenecen las obras, normalmente en verso, que expresan sentimientos del autor y se proponen suscitar en el oyente o lector sentimientos similares.

Características de la poesía lírica

• El autor transmite un determinado estado de ánimo, es decir, suele caracterizar por la introspección y la expresión de los sentimientos.

• El poeta expresa, de manera inmediata y directa, una emoción determinada.

• La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector, que debe estar, cuando menos, algo habituado a esta forma de expresión literaria.

• Suele haber una gran acumulación de imágenes y elementos con valor simbólico.

• Se caracterizan por su brevedad: no es frecuente que sobrepasen los cien versos.

• Un poema es la expresión directa del sentimiento del poeta al lector;

• Los poemas suelen ajustarse a unas normas formales que los caracterizan: versos, estrofas, ritmo, rima, englobadas todas ellas bajo la denominación de métrica. Además, con el fin de lograr un discurso lo más bello posible, o una crítica a la sociedad.

Autores más representativos

Cayó Valerio Catulo

La colección de poemas, Carmina, consta de 116 composiciones de temática, extensión y métrica muy variadas, predominan los poemas breves, de contenido erótico, satírico o elegiático. La mayor parte de sus poemas tienen un carácter personal, subjetivo y autobiográfico. También contiene poemas largos, de tipo mitológico y erudito.

Según su contenido temático se divide en:

•Poemas eruditos: hace gala de erudición mitológica. El más referente a las bodas de Tetis y peleo

•Poemas amorosos: Todos están dedicados a Clodia de la que se enamoró, bajo el nombre de Lesbia.

•Poemas amigos y enemigos: a los amigos les dedica poemas llenos de ternura y de humor, y a sus enemigos les dirige poemas feroces contra sus valores personales.

Publio Virgilio Marón

Publicó una serie de siete poemas de métrica variada y estilo alejandrino recogidos en un libro titulado Appendix Virgiliana. Escribió en hexámetros sus Bucólicas, diez composiciones de tema pastoril en forma de diálogo entre pastores. trabajó en las Geórgicas poema de carácter didáctico escrito en cuatro libros de hexámetros. Y, finalmente, escribió la que sería su obra universalmente más conocida la Eneida.

Quinto Horacio Flaco

La obra completa de Horacio incluye sátiras, epístolas y, dentro del género propiamente lírico, epodos y odas. Horacio daba a sus 17 epodos el nombre de “iambi” por ser éste el metro usado en tales composiciones. El “Beatus ille” de tema bucólico en el que el poeta alaba la vida en el campo confrontándola con la vida urbana. Un total de 104 Odas de temática variada (expresión de sentimientos personales, escenas de la vida diaria, manifestaciones de patriotismo…).

Su obra lírica por excelencia Las Odas: consta de cuatro libros,

•Odas amorosas: dedicadas a Lidia, Pirra, Cloe... etc.

•Odas filosóficas: filosofía de epicúrea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com