ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Introducción


Enviado por   •  29 de Marzo de 2014  •  Síntesis  •  311 Palabras (2 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 2

Las Introducción

Diariamente consumimos alimentos que están llenos de vitaminas y nutrientes, los cuales son necesarios para poseer una salud óptima y poder así vivir en pleno bienestar. De aquellos nutrientes el más importante corresponde a la proteína ya que es el nutriente que conforma las bases estructurales de nuestro organismo viviente. Por lo tanto en nuestra dieta ella tiene que estar siempre presente.

Una gran fuente de proteínas es la leche. Cuando a ésta le aplicamos temperatura para consumirla no te habrás preguntado por qué se forma esa sustancia viscosa en la superficie de ella. O por qué al agregar jugo de limón se “corta”. Es en este trabajos en que se resolverá estas integrantes al igual del porque al cocinar el huevo este adquiere un estado mas solido y se torna de un color blanco. Para ello se harán dos experimentos y en cada uno se abordara en particular a estas dos fuentes de proteínas.

Marco teórico

Desnaturalización: Corresponde al proceso por el cual la proteína pierde su estado nativo, es decir pierde su estructura

PH: Corresponde a la medida de acides de una solución

Proteína: Biomolecula conformada por cadenas de aminoácidos, que son unidas a través de enlaces peptídicos y enlaces tipo puente de hidrogeno

Estructura primaria: En una proteína corresponde a cadena de aminoácido unidas a través de el enlace peptídicos, ella es la responsable de determinar el tipo de interacciones electrónicas que se producirán tanto entre la misma proteína como con su entorno.

Estructura secundaria: es el plegamiento que la cadena polipeptídica adopta gracias a la formación de puentes de hidrógeno entre los átomos que forman el enlace peptídicos, es decir, un tipo de enlace no covalente.

Estructura terciaria: Es el modo en que la cadena polipeptídica se pliega en el espacio, es decir, cómo se enrolla una determinada proteína, las uniones se dan por puentes de hidrogeno o diversas interacciones entre los grupos funciona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com