ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODAS NO CIENTIFICAS EN LA EDUCACION.


Enviado por   •  18 de Junio de 2014  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  434 Visitas

Página 1 de 2

Esta lectura en primera instancia nos habla sobre el ‘’Aprendizaje acelerado’’, se comenta que durante la evolución del tiempo, como ha ido cambiando la sociedad y que desde hace algunos años, la tecnología, instituciones educativas, textos y cursos, plantearon la posibilidad de conseguir aprendizajes acelerados, o potenciados, implementando nuevas técnicas o formas de gimnasia cerebral, utilizando estas nuevas técnicas y propuestas por una parte esto puede llegar a ser muy favorable para el avance intelectual que el niño pueda llegar a tener y no solo intelectual sino también social y mental ya que si se lograra acelerar un poco más el aprendizaje de los niños o de las personas tendrían una mayor maduración, pero esto solo se lograría en algunos aspectos, pero estas teorías no eran tan confiables, según sus promotores estas técnicas estaban comprobadas estratégicamente para la velocidad y mejora del aprendizaje en cualquier tipo de alumnos, pero se tenía que recibir un entrenamiento específico y emplearlas antes o en el momento que fuesen requeridas.

Pero viéndolo desde otro punto de vista estas estrategias o propuestas eran verdades a medias, ya que no se encontraba un mínimo de coherencia y convalidación de teoría empírica especializada en los temas que se abordaban y de ahí surge la pregunta ‘’ ¿Aprendizaje acelerado, para qué? ‘’ Ya que no se sabía si el problema principal en aprendizajes escolares y extra escolares era la aceleración o la rapidez, esto da hincapié para recordar aquella ocasión en donde Piaget tuvo una pequeña discusión con los americanos sajones por la década de los setentas, Piaget decía que los niños necesitaban más experiencias de aprendizaje donde ellos reunieran un mayor desarrollo cognitivo con más amplitud y profundidad y no lo que los norteamericanos decían, ellos querían que los niños pasaran por sesiones de aprendizaje de uno a otro de los estadios, ósea que querían acelerar el desarrollo cognitivo de los niños, lo cual considero que pudiese ser un tanto inadecuado, como les comentaba con anterioridad esta puede llegar a ser un arma de dos filos, ya que si se acelera el aprendizaje de los niños sin que ellos adquieran o pasen por las experiencias necesarias pueden perjudicar enormemente a estos individuos, ya que cuando uno adquiere maduración es porque ha pasado por diferentes etapas que hacen que paulatinamente las adquieras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com