ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medición De Vibraciones


Enviado por   •  12 de Julio de 2013  •  1.844 Palabras (8 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 8

Universidad Tecnológica de Chile

INACAP

Laboratorio de Higiene Industrial

Medición De Vibraciones

Realizado Por: Jennifer Alvarez T.

Valerie Gonzalez R.

Docente: Norma Chepilla

INDICE

PARRAFO CONTENIDO

1 PORTADA

2 INDICE

3 INTRODUCCION

4 OBJETIVOS DE EVALUACION

5 ANTECEDENTES GENERALES

6 CRITERIOS DE EVALUACION

7 MATERIALES / EQUIPOS

8 METODOLOGIA DEL MESTRO

9 PROCEDIMEINTO DE MEDICION

10 TABLA DE RESULTADO DE MEDICIONES

11 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA

12 CONCLUSIONES

13 RECOMENDACIONES

14 ANEXOS

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo les daremos a conocer las mediciones que realizamos en el laboratorio de Inacap simulando a un trabajador que opera una herramienta manual en este caso, fue un masajeador eléctrico, y su exposición a las vibraciones sección mano brazo en este caso usaremos el acelerómetro HAVPRO que mide vibraciones con eje triaxial.

Les mostraremos el procedimiento cálculos y recomendaciones para la exposición a vibraciones en el segmento mano brazo.

OBJETIVOS DE EVALUACION

Objetivos Generales

 Conocer como se realiza procedimiento de la medición de vibraciones.

 Medir distintas vibraciones.

 Realizar una correcta medición de vibración.

 Verificar posibles riesgos y dar recomendaciones ergonómicas.

Objetivos Específico

 Aprender el manejo y uso del instrumento.

 Conocer el procedimiento de medición.

 Escoger los EPP adecuados y tomar medidas de control necesarias para cada caso.

 Comparar las mediciones de vibraciones sección mano brazo con el DECRETO SUPREMO 594.

 Calcular las mediciones de vibraciones sección mano brazo mediante fórmulas.

 Reconocer el instrumento de medición de vibraciones el HAVPRO.

ANTECEDENTES GENERALES

Nombre de la empresa: Instituto Nacional de Capacitación Profesional (SEDE COPIAPO).

Dirección: Avenida Circunvalación 281.

Teléfonos: (52) 52 44 00 / 800 20 25 20.

E-mail: copiapo@inacap.cl / informaciones@inacap.cl.

Rubro de la Empresa: Enseñanza Superior.

Giro comercial: Universidad Y Servicios.

Rol comercial: 80.465.240-1.

Fecha de muestreo: sábado 04 de mayo del 2013.

Horario del muestreo: 0830 a.m.

Sector muestreado: Laboratorio Sede Inacap Copiapó.

Actividad del área muestreada: Quiromasajistas y Masajistas.

Tiempo de exposición: Jornada laboral de 8 horas. Con media hora de descanso.

Cantidad de personas q trabajan en el lugar: 10

Nombre evaluadores: Jonathan Mattos; Carla Orrego.

Tipo de muestra: Vibración Laboral, sección mano brazo tipo vibración de impacto.

__________________________ ___________________________ . FIRMA Y TIMBRE FIRMA Y TIMBRE

SUPERVISOR DE AREA ENCARGADOS DE MUESTREO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DS-594

Párrafo III – De los agentes Físicos – De las vibraciones

Exposición de cuerpo entero

Exposición segmentaria del componente mano-brazo

MATERIALES / EQUIPO

HAVPRO

Aplicaciones:

 Medición de vibraciones en mano-brazo y cuerpo entero

 Monitoreo por requisitos de norma

 Determinación de riesgo para compensación por reclamaciones laborales y aseguradoras, y, responsabilidad legal por manejo de equipos de riesgo.

 Evaluación de controles de ingeniería y administrativos.

 Investigaciones de riesgo ocupacional para elaborar perfil de exposición, análisis de causa y efectos y análisis de controles.

 En oficinas de gobierno, para respaldo y apoyo en el cumplimiento de la normatividad.

 Detección de fallas en maquinaria.

El creciente interés en el mundo, para la medición y análisis de la exposición humana a la vibración. La vibración en extremidades superiores es comúnmente asociada a riesgos vasculares, de articulaciones, neurológicos y desordenes musculares, mientras que la exposición a las vibraciones de cuerpo entero lleva el riesgo al todo, en la persona. En particular ocasionan molestias y traumas en la parte baja de la columna vertebral.

El HAV Pro proporciona la posibilidad de monitorear la exposición de los trabajadores asociada con estos riesgos y suministra los datos necesarios desarrollando soluciones para evitar este tipo de lesiones. Este instrumento potente, compacto y ligero monitorea exposición humana al utilizar herramientas manuales, maquinaria y muchas otras fuentes de vibraciones en los puestos de trabajo. El HAV Pro se conforma a los últimos requisitos de los estándares de medición de vibraciones humanas (ISO 8047)

El HAV Pro es configurable por el usuario para los modos de medición en extremidades superiores y cuerpo entero en los ejes ‘X’, ‘Y’ y ‘Z’, los suma, y además proporciona extenso rango de mediciones asociados con cada uno de los modos.

Puede almacenar hasta 100 archivos, los que pueden ser revisados en el monitor y ser descargados rápida y fácilmente a la aplicación del software QuestSuite Professional, el software con ‘Sistema de Solución’. QuestSuite Pro es un software simple, económico y con potentes soluciones para programar el HAV Pro, en la aplicación específica. Genera gráficas, reportes, acotaciones, archiva y genera distribución electrónica de los datos de exposición.

QuestSuite Pro soporta numerosos otros instrumentos Quest en aplicaciones tales como ruido industrial, investigaciones de ruido ambiental, análisis de espectro acústico, monitoreo de estrés térmico personal y de área, monitoreo de confort térmico, determinación para entrada a espacios confinados, monitoreo de calidad de aire en interiores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com